Las declaraciones tras el desalojo en el Loteo Tres Esteros en Los Tallos



Panguipulli.- El pasado viernes 2 de julio durante la mañana se llevó a cabo un desalojo al interior del Loteo Tres Esteros en el sector de Los Tallos por parte de efectivos de Control de Orden Público y Seguridad a miembros de una comunidad que en diciembre del 2020 iniciaron la toma, como parte de las acciones reivindicatorias del terreno que hace algunos años está en conflicto.

El caso llegó incluso a la Corte Suprema, que falló en favor de los propietarios del predio y ordenó el desalojo de los miembros de la comunidad.

Según informó Carabineros a RedPanguipulli, el desalojo fue principalmente pacífico, aunque sí hubo dos disparos de escopeta en contra del personal de Carabineros y el lanzamiento de objetos contundentes a los vehículos, pero no hubo detenidos.

Sobre el desalojo, la Comunidad Herrera Antifilo, quienes fueron desalojados, dijeron que se trató de una acción violenta con al menos 100 efectivos «interviniendo el espacio comunitario en el que se encontraban niños, jóvenes y adultos mayores los que se vieron vulnerados en sus derechos». También acusan de «violencia, criminalización y hostigamiento» a los propietarios del loteo y piden el pronunciamiento de Ministeriales sobre «graves irregularidades» en procesos de usurpación como el que aseguran han sido víctimas. La declaración completa está disponible al pie la nota.

En tanto desde el Loteo Tres Esteros indicaron sobre el desalojo que se trató del cumplimiento del fallo de la Corte de Apelaciones, ratificado por la Corte Suprema, indicando que no hubo heridos. También declaran que el terreno en conflicto no está inscrito en en el Registro Nacional de Tierras Indígenas, y que la comunidad no ha podido acreditar su propiedad en ninguna instancia judicial. El resto de la declaración, también está adjunta al pie de este artículo.

Durante gran parte de 2020, este conflicto concitó el interés público luego que una parte de la Familia Herrera vendiera a una inmobiliaria (Tres Esteros) un predio de 202 hectáreas en Los Tallos Bajos, generando que la otra parte de la familia reclamara la venta como ilegal, alegando que se trata de un terreno indígena, lo que no ha podido ser acreditado ante un tribunal.

El foco aumentó cuando se dio a conocer que el exalcalde Rodrigo Valdivia había adquirido uno de los loteos, mientras que otros compradores optaron por echar pie atrás al negocio.

El conflicto escaló incluso con incidentes de violencia; diversas declaraciones y versiones, hasta el último episodio ocurrido el pasado viernes, con el desalojo de quienes alegan que el terreno es indígena.



RANDOM

Directora del Fae Pro Panguipulli se reunió con el nuevo Director del Servicio Nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia

Panguipulli.- Este viernes, la Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli Diana …