Las atracciones imperdibles de Panguipulli






La comuna de Panguipulli, ubicada en la Provincia de Valdivia, es una zona cada vez más explotada turísticamente. Durante los últimos años, se realizaron trabajos para promocionar sus atractivos y belleza natural. Con un nombre proveniente del mapudungún, lo que demuestra el estrecho vínculo con la cultura mapuche, esta región se caracteriza por sus siete lagos, sus baños termales y unos paisajes con vistas inolvidables.


En ocasiones, los viajeros eligen destinos más cercanos a grandes ciudades, donde se pueden encontrar hoteles de lujo o apostar en un casino online. Sin embargo, quienes prefieren estar más en contacto con la naturaleza y las vistas panorámicas, sin dudas en la comuna de Panguipulli pueden encontrarlas.

Las 5 atracciones imperdibles de Panguipulli

Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Se podría decir que esta reserva agrupa decenas de atractivos posibles en la comuna de Panguipulli. En especial, la visita a los dos volcanes que le dan su nombre: el Mocho y el Choshuenco. Con unas 7 mil hectáreas de dimensión, este espacio se ubica a 25 kilómetros de la Reserva Paillahuinte y es posible acceder a las cimas de los volcanes de diferentes maneras.

Por ejemplo, a través de senderos sencillos y otros más complejos, los cuales se recomiendan realizar con guía. En el recorrido es posible cruzarse con una variada fauna, que incluye zorros, cóndores y los protagonistas de la región: los pumas.

Complejos termales

Una de las características principales de Panguipulli  son sus complejos termales. Posee más de 14 centros para bañarse en aguas cálidas y relajarse entre los piletones. Las Termas Geométricas, ubicadas en el Parque Nacional Villarrica, son una de las más elegidas por los visitantes. Contiene más 20 pozos de agua, los cuales se pueden recorrer mediante un camino de pasarelas rojas estratégicamente colocadas.

Lago Panguipulli y Playa de Choshuenco

Por supuesto, la comuna de Panguipulli se reconoce por sus Siete Lagos. Entre ellos, se encuentran el Calafquén, el Neltume y el Panguipulli, donde es posible acceder a un turismo de playa y sol. Desde ya, esto se realiza en verano, cuando las temperaturas son más amigables. Sin embargo, en todo el año se pueden disfrutar sus caminos, sus bosques y los paseos en kayak o bote.

Reserva Biológica Huilo Huilo

En las cercanías de otro lago, el Neltume, se encuentra la Reserva Huilo Huilo, un espacio explotado hace poco más de una década. Con casi 100 mil hectáreas y paisajes de toda índole, en Huilo Huilo se pueden encontrar atractivos como el Museo de los volcanes, la pasarela de los ciervos, los Salto Huilo Huilo y El Puma. Por otro lado, es posible hospedarse directamente en la reserva, ya que posee cabañas, hoteles y hasta campings, para quienes prefieren un contacto más cercano con la naturaleza.

Parque Linoico

Un paseo diferente dentro de la comuna de Panguipulli es visitar el Parque Linoico, ubicado a 39 kilómetros de Panguipulli y a 6 de Coñaripe. Para conseguir otro tipo de entretenimientos y atractivos rodeados de naturaleza, el Linoico ofrece recorridos de trekking y canopy. Por otro lado, es posible realizar cabalgatas y disfrutar del paisaje montado a caballo. El lugar está cerca de otro de los populares siete lagos de Panguipulli: el Lago Pellaifa. Hasta se ofrecen posadas con forma de domos en medio de la naturaleza, a modo de alojamiento, junto con piletones de agua caliente.

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …