Junji invertirá más de 100 Millones en nuevos mejoramientos en Jardín Infantil Quechumalal




Sala Cuna Quechumalal | ProDrone Panguipulli
Panguipulli.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) firmó un nuevo convenio, esta vez con la Corporación Municipal de Panguipulli, en beneficio del jardín infantil “Quechumalal” de la comuna sumándose al acuerdo ya concretado con el jardín infantil “Estrellitas Felices” de Melefquén.
Según explicó la Directora Regional de JUNJI, Carolina Recabal la inversión para el jardín infantil de Panguipulli alcanza los $108.520.045 monto con el que se realizarán una serie de arreglos de infraestructura entre los que destacan la construcción de una sala de lactancia, cambio de techumbre e instalación eléctrica y ampliación y mejoramiento de salas y bodegas, estacionamiento, cierre perimetral, entre otros.
“Como institución estamos muy contentos de continuar con este apoyo concreto a los jardines vía transferencia de fondos ya que Junji tiene un compromiso con todos los niños y niñas de la región, sin importar si asisten a jardines de administración directa o VTF. Estamos trabajando para que la primera infancia tenga un lugar primordial en la educación y para ello se requieren espacios adecuados, que permitan el desarrollo de los aprendizajes de las y los párvulos”.
Por su parte la Seremi de Educación, Barbara Agüero, recalcó la importancia de la adjudicación de estos fondos, los que se han convertido en una mejora concreta a las condiciones de los jardines Vía Transferencia de Fondos de la región.
“Esta inversión busca seguir mejorando la atención que le estamos entregando a nuestras niñas y niños para obtener el Reconocimiento Oficial y sobre todo entregar mejores espacios para las y los párvulos que asisten a los jardines infantiles”.
Lucía Palma, directora de la histórica Sala Cuna Quechumalal, el recinto pre escolar más grande de la comuna, destacó que «este proyecto viene fortalecer nuestro jardín en cuanto a mejoramiento de infraestructura. Como directora estoy feliz de que se le puedan proporcionar espacios seguros, lindos y atractivos a nuestros niños y niñas».
También, Palma destacó que, pese a la pandemia, el establecimiento ha adjudicado ya dos proyectos. «Agradecer al equipo de trabajo, que no ha dejado en ningún momento a los niños y a sus familias solas. También agradezco a las familias; todos los años tenemos lista de espera, eso habla de que estamos dando una buen educación».
El establecimiento tiene una matrícula actual de 112 niños, y una lista de espera de 110.
Gestión regional
Cabe destacar que este fondo se enmarca en el programa de transferencia de capital de la Junji, el cual permitirá financiar proyectos de reposición, normalización, conservación y mantención de jardines infantiles vía transferencia de fondos (VTF) de todo el país, con la finalidad de que estos espacios educativos obtengan o mantengan el Reconocimiento Oficial (RO) del Estado.
En la región se han firmado 34 convenios por un total de $2.499.365.490, lo que beneficiará a más de 2 mil niños y niñas con espacios seguros y adecuados para su bienestar integral.
Tags