Internet satelital resuelve aislamiento digital de emprendedora de Panguipulli de forma gratuita



Claudia Millafilo cuenta con un negocio en el que vende hortalizas, flores y plantas medicinales, y este beneficio le ha permitido potenciar su emprendimiento.


Panguipulli.- Superar el aislamiento físico gracias a una conexión digital puede significar un cambio trascendental en la calidad de vida de quienes viven en una de las 1.495 localidades de nuestro país que carecen de conectividad a internet. Así lo confirma Claudia Millafilo, emprendedora de una localidad aislada de la comuna de Panguipulli, región de Los Ríos, quien vivía absolutamente desconectada. Tiene un negocio donde vende hortalizas, flores y plantas medicinales, y este beneficio le ha permitido potenciar su emprendimiento.

“No todos tenemos acceso al Internet. Quedé sin trabajo, y con la plata de mi finiquito busqué una oportunidad. Hoy, mi emprendimiento se llama Quil Quil La Abejita. Antes de tener internet, yo salía casa por casa a vender mis productos. Ahora, lo publico de aquí mismo, agarro mis clientes desde mi casa, me ha ayudado harto en mi emprendimiento y mi hijo puede hacer sus tareas. Súper bien”, afirma Claudia.

La realidad de esta emprendedora no es poco frecuente en nuestro país. De acuerdo con las últimas cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, son más de 162 mil personas en Chile las que viven en una localidad que carece de conexión a fibra óptica o a telefonía móvil. La región de Los Ríos concentra un total de 52 localidades sin internet, en donde habitan 3.493 personas. 

Sobre esto, Ana Duque, gerente de Marketing Hughes Chile, manifestó que en los tres años que lleva HughesNet en Chile “nos hemos esforzado por aportar socialmente a avanzar en la inclusión digital, conectando a las personas que hoy viven en localidades con problemas de conexión. Con este propósito nace ´Conectando Sueños´, un significativo proyecto con el que buscamos apoyar a las personas a alcanzar sus objetivos”. 

A través del programa “Conectando Sueños”, Hughes busca acercar las oportunidades de las ciudades a las localidades más apartadas del país, invitando a recintos educativos o de salud, centros comunitarios o negocios, así como a hogares, a postular para así ayudar a familias y comunidades a cumplir sus sueños.

Actualmente, HughesNet está disponible en un 90% de las comunas del país, llegando al 98% de la población chilena, desde Arica hasta el norte de Aysén. Ofrece acceso a Internet incluso en lugares remotos y rurales donde los servicios de internet terrestres como la fibra y el cable no están disponibles.