Implementarán 23 nuevas cámaras en «lugares estratégicos» la ciudad y poblaciones
Otras 4 se sumarán en los próximos meses, sumando 31 en total. Un experto y personal capacitado se encargarán de manipular el equipo cuya instalación será a través de una empresa externa a través de una licitación pública.
Panguipulli.- Al menos 40 millones de pesos fueron invertidos por el Municipio de Panguipulli en la implementación de 23 nuevas cámaras de televigilancia, las que serán colocadas en «lugares estratégicos» con el apoyo de Carabineros y en consenso con juntas de vecinos y la Cámara de Comercio Local.
Lea También | Cámaras de televigilancia en el centro de la ciudad están funcionando pero no hay quien las «manipule»
Se trata de equipos de «última generación» que serán manipulados por un experto en seguridad junto a personal capacitado en la materia. Varias de esas cámaras serán colocadas en sectores Poblaciones y Villas de la ciudad, puntos de acceso al radio urbano y en intersecciones con alto índice delictual.
También se invertirán más de 12 millones para reforzar el alumbrado público en calle Martínez de Rozas, donde se instalarán 20 luminarias nuevas. Asimismo, se espera que durante los próximos meses sean repuestas más de 2 mil 900 luminarias en toda la comuna, las que funcionarán a través de un «moderno sistema de eficiencia energética».
El Comisario de Carabineros en Panguipulli, Mayor Alexis Pérez, señaló que «no es menor el número de cámaras que serán instaladas en puntos estratégicos; con esto le vamos a dar un golpe a la delincuencia y un abrazo a la prevención”.
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Georgina Cuyul, el presidente comunal del Adulto Mayor, Israel Segura y el presidente de la Cámara de Comercio de Panguipulli, Germán Avendaño, agradecieron los beneficios que traerá para la comunidad, especialmente en la detección de delitos, la instalación de cámaras de televigilancia en puntos estratégicos de Panguipulli.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos Los Alcaldes, Gloria Pérez y el presidente de la Junta de Vecinos Mirador del Lago Heraldo Bustos, también agradecieron la iniciativa que consideran traerá más seguridad a los vecinos.
La ciudad ya cuenta con 4 cámaras de vigilancia adquiridas a través del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en 2016, 23 estarán financiadas con fondos municipales, y 4 cámaras serán postuladas a través del fondo de Seguridad Pública, lo cual permitirá contar con un total de 31 cámaras de videovigilancia en la comuna. Todas iniciativas que han sido apoyadas por la administración municipal, la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan) y el departamento comunal de Seguridad Pública.
El Municipio iniciará un proceso de licitación pública para que una empresa externa se encargue de la instalación de los equipos.

3 cámaras de televigilancia en el centro de la ciudad de Panguipulli