Huellahue celebró 19 años de su Encuentro de Ejecución Musical

Panguipulli.- El día viernes recién pasado, tal como estaba programado, se realizó en la Escuela Rural de Huellahue el 19 Encuentro de Ejecución Musical.
Casi 5 horas de espectáculo que incluyó la participación de músicos de 6 orquestas, provenientes de distintos puntos del país, incluso desde el Valle del Elqui, así como de Huellahue y de la Escuela Manuel Anabalón.
Claudio Huilcaleo, Director de la Escuela Rural Huellahue, dijo sobre la nueva edición del esperado espectáculo que «se desarrolló con gran éxito. Tuvimos 6 orquestas en el escenario; la verdad que cada una de ellas mostró lo mejor de su repertorio y eso se notó. Estamos muy contentos de lo que fue este encuentro; por la organización que creemos fue óptima, pero por sobre todo por la presentación de éstas orquestas que hizo una presentación que al público le agradó, que a nosotros nos encantó y que demuestra que cada año este encuentro apuesta por mostrar calidad, amplitud de repertorio, de gusto de todo el público».

Así mismo, destacaron que el encuentro se ajusta perfectamente a las orientaciones pedagógicas de la Escuela. «Tener la música – Arte como un principio pedagógico. Este espectáculo es una muestra más de ello. Tenemos hace años un encuentro que intenta fomentar la enseñanza musical y las distintas metodologías de otras escuelas. El sello de nuestra escuela es reunirse en torno a la música».
Entre las orquestas invitadas en los 19 años del célebre show, estaban la Orquesta Fidel Pinochet Lebrun de San Bernardo, La Orquesta Juvenil de Renca, la Orquesta de la Escuela Cielo Claro de Paihuano, la Orquesta del Colegio Alemán de Villarrica, además de las Orquestas de la Escuela Manuel Anabalón y la orquesta de la propia Escuela de Huellahue.

Para la logística, fue necesario también apoyo externo, como el de la Escuela de Pullinque en donde algunas delegaciones se alojaron previo a su presentación.
Sin duda, el trabajo realizado para la ejecución del encuentro se traduce en un significativo aporte al desarrollo de la cultura local, pero por sobre todo, como reconocimiento al trabajo que los niños/as músicos desarrollan en su aulas, como método educativo.
Tags