Hospital de Panguipulli se adhiere a moderna iniciativa que beneficia a pacientes con problemas de coagulación

Hospital de Panguipulli | ProDrone Panguipulli
Panguipulli.- El Hospital Padre Bernabé de Lucerna en Panguipulli, se acaba de adherir recientemente a un interesante y revolucionario plan piloto que permitirá que alrededor de 60 pacientes de toda la comuna, con problemas de coagulación, ya no tengan que viajar a Valdivia para practicarse exámenes para dosificación de fármacos para su tratamiento.
Ésto gracias a una iniciativa que se ha puesto en marcha en la Región por parte de la Empresa Roche, que permite realizar una dosificación virtual de los fármacos requeridos para el tratamiento, luego de una rápida toma de muestra capilar (gota de sangre) que es analizada por un programa computacional, que en cosa de minutos permite conocer la cantidad adecuada para tratar la correcta coagulación de la sangre en éstos pacientes.
La Directora del Hospital Local, Tilly Rivas, explica que hasta ahora todos éstos pacientes, de sectores apartados de la comuna, debían realizar tediosos viajes hasta un policlínico en Valdivia, para hacer el procedimiento; generalmente acompañados por terceras personas, lo que encarecía los gastos familiares.
«Este proyecto piloto está implementándose hace pocos días en la Región: Consiste en tomar una muestra capilar, con unas gotitas de sangre, a través de un equipo que descarga la información a un programa computacional (software), que a su vez es enviada a una plataforma en donde se hace una dosificación online, por lo que el paciente ya no tiene que ir a Valdivia, sino que sólo retirar sus fármacos en Panguipulli», destacó la profesional.
El Recinto Hospitalario Local implementará, probablemente la semana próxima, la toma del examen y luego, gracias a una coordinación con autoridades locales de área de Salud Pública, se hará llegar la dosificación a los pacientes gracias al trabajo de un químico farmacéutico del Cesfam de Panguipulli.
«Ésto representa un ahorro de tiempo; un ahorro de pasajes y gastos para los usuarios super importante. Es un período de marcha blanca que dura 60 días, en los que la empresa Roche nos pone a disposición los insumos y la instalación gratuita del software. Nosotros, como Hospital, fuimos invitados por el Director del Hospital Base de Valdivia, Juan Carlos Bertoglio y el Servicio de Salud Valdivia, y aceptamos en seguida porque sabemos que es un tremendo beneficio para nuestros pacientes» destacó la directora Tilly Rivas.
Esta semana el plan piloto fue puesto en marcha en varios hospitales de la región, y actualmente se realizan los preparativos previos para dar inicio a la marcha blanca en el Hospital de Panguipulli a partir de la semana entrante, beneficiando así a 60 familias de sectores como Liquiñe, Neltume, Choshuenco, etc., que ya no tendrán que viajar a Valdivia para el examen.



Tags