Hombre acusado por femicidio frustrado en Panguipulli fue condenado




Fiscalía Panguipulli / RedPanguipulli


El fiscal subrogante Sebastián Prokurica acreditó en un juicio oral que el acusado cometió este delito en junio del año pasado, golpeando a su esposa con un martillo en la cabeza con la intención de causarle la muerte, lo que no ocurrió gracias a que la víctima recibió atención médica oportuna.


Panguipulli.- Un veredicto condenatorio fue dictado ayer contra un hombre acusado por la Fiscalía de Panguipulli como autor del delito de femicidio en carácter de frustrado, el que cometió en contra de su cónyuge el 13 de junio de 2021 en el sector Ñancul de esta comuna.

Durante el juicio oral de esta causa, el fiscal subrogante Sebastián Prokurica presentó pruebas testimoniales, periciales, materiales y documentales con las que acreditó que el acusado cometió este delito utilizando un martillo.

El fiscal (s) Prokurica explicó que los hechos ocurrieron cuando el acusado “premunido de un martillo agredió en reiteradas oportunidades en la cabeza a su cónyuge con la intención de causarle la muerte, lo que finalmente no ocurrió en atención a que la víctima fue socorrida por su hija y se le brindó un tratamiento médico oportuno y eficaz que la salvó de la muerte”.

La Fuscalia solicitó que el condenado sea sentenciado a cumplir una pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio. La audiencia de lectura de la sentencia fue programada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia para el próximo miércoles 25 de mayo.

La Fiscalía no divulgará el nombre del acusado con el objetivo de resguardar la identidad de la víctima de estos hechos. 


Al respecto, la Directora Regional de Los Ríos, Waleska Fehrmann Atero, señaló que “como Directora de esta institución, quiero destacar el trabajo y compromiso de nuestra abogada de la Línea de Violencia Extrema, quien ha llevado adelante el patrocinio de distintas causas. En este caso lamentable hecho ocurrido el 2021, donde una mujer casi pierde la vida, permitió que el veredicto de hoy entregado por el tribunal fuera la calificación de Femicidio Frustrado, donde se está solicitando desde nuestro Servicio, por este hecho una pena de 15 años de presidio. Además, debo reconocer el valor mostrado por la víctima quien, a pesar del miedo generado por los años de dinámica de violencia, pudo declarar y relatar el lamentable acontecimiento donde su cónyuge atentó contra su vida. Para las mujeres que viven violencia es vital acceder a la justicia reparatoria que merecen, con la sanción máxima posible para los responsables y por eso quedamos muy atentas a la lectura de la sentencia esperando una señal del ejercicio efectivo de una justicia con real perspectiva de género”, explicó la autoridad.

“Erradicar estas conductas de violencia que atentan sobre la integridad de las mujeres, vulnerando sus derechos y que en ocasiones alcanza tal extremo como lo es la muerte, es uno de los ejes principales del Gobierno y por supuesto del Ministerio, que por medio de nuestro Servicio, y la línea de violencia extrema, se puso énfasis sobre este punto con el destacado trabajo y representación de nuestra abogada del área”, agregó la Directora de SernamEG Los Ríos.