Hidroeléctrica y riesgos geológicos | Ambientalistas en Puerto Fuy piden al gobierno actuar bajo «precaución»

Sostienen que «en ningún lugar del mundo se ha perforado un volcán como se pretende hacer en Puerto Fuy».

FuyPuerto Fuy.- Suman y siguen los argumentos de comunidades indígenas y ambientalistas que desde año 2006 luchan por que no se concrete el proyecto hidroeléctrico que Endesa planea en Lago Neltume, desde Puerto Fuy.

  Si antes fue un rechazo esgrimiendo argumentos ligados a daños irreversibles a la cuenta hidrográfica de la región, más daños a los causes de la zona y por ende a la reserva de la biosfera, ahora los opositores se justifican por los riesgos geológicos que la zona tiene. Ello, tras la charla que realizó una geóloga del Sernageomin recientemente en Puerto Fuy que permitió a los ambientalistas confirmar dudas en torno a los riesgos de que Endesa se instale en una zona con un campo volcánica, una falla geológica y un volcán activo.

  Actualmente, las obras en la galería de prospección continúan paralizadas por lo menos 60 días más debido a la espera del resultado de una investigación por parte de la CONADI por una presunta vulneración de espacio indígena por parte de la empresa. La comunidades opositoras dicen que se le causará un daño irreparable a su territorio ancestral.

  En tanto la Unesco solicitó un pronunciamiento a diversos entes de Chile y Argentina y los respectivos gobiernos por el posible daño que se cause en la reserva biológica de la biósfera del sur del mundo.  Ahora se le suman un posible aumento en riesgos geológicos por los cambios en los causes y perforaciones que Endesa debería realizar para concretar el hipotético proyecto.


En Puerto Fuy | Vecinos y ambientalistas conocieron riesgos volcánicos en charla del Sernageomin

RANDOM

Fiestas de fin de año: Llaman a hacer buen uso del alcantarillado para evitar obstrucciones

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo generan un aumento en la cantidad de residuos …