Habilitan servicio de voz e internet móvil 3G en paso Hua Hum


Habilitan servicio de voz e internet móvil 3G en paso Hua Hum | Telefónica

Puerto Pirehueico.- Desde este miércoles el paso Fronterizo Hua Hum en Pirehueico podrá acceder a todas las ventajas de la conectividad de la empresa telefónica Movistar, luego de habilitarse los servicios de voz y datos entregados por la compañía.

El servicio fue inaugurado oficialmente en las dependencias de este paso limítrofe, en una ceremonia encabezada por el intendente de Los Ríos, Ricardo Millán;  la seremi de Transportes, Paz de la Maza; y la gobernadora provincial de Valdivia, Patricia Morano.

José Manuel Fuentealba, Subgerente Zonal de Movistar Región de Los Ríos , destacó que “Hua Hum es un emblema dentro de tantos sectores alejados geográficamente, que tras un esfuerzo público-privado ahora estarán conectados con el mundo por medio de la tecnología. En ese sentido, se destaca el cumplimiento de un compromiso de Movistar por llevar conectividad a todo Chile y sus zonas fronterizas, que juegan un rol clave para nuestro país”,

Mencionar que durante la época estival el paso Hua Hum recibe a gran cantidad de visitantes, llegando a registrar un tránsito de 30 mil personas entre los meses de diciembre y febrero a través de este complejo limítrofe. Flujo que es controlado y atendido por los 15 funcionarios que en cada turno cumplen su labor desde este alejado punto del país, y que podrán estar mucho más comunicados gracias a este servicio de conectividad.

Desde hace 6 años, Elizabeth Castillo es la encargada de la única posta rural de la zona. Sólo una vez al mes, esta técnico paramédico cuenta con el apoyo de una ronda médica que viaja hasta el lugar, donde se brinda atención de salud a alrededor de 20 familias que habitan las cercanías del Complejo Hua Hum.

Para Elizabeth, la implementación de este nuevo servicio de telecomunicaciones representa un enorme avance para su labor: “Antes debíamos enviar fotografías o documentos y no podíamos. La conectividad nos hacía mucha falta, por lo que me parece excelente. Lo estábamos esperando”, expresó.

Este despliegue forma parte de las 366 localidades, 158 escuelas y 2 rutas terrestres a lo largo del país que ya cuentan con conectividad de telefonía móvil y datos entregada por Movistar. Esto en el marco del Plan de Contraprestaciones correspondiente al concurso de adjudicación de la banda 700 MHz.

RANDOM

Municipio de Panguipulli recibe primera condena de la Corte de Apelaciones de Valdivia por término anticipado de contrata

Panguipulli.- El pasado 03 de Abril de 2025 se produjeron los alegatos en la Ilustrísima …