EL vocero de los empresarios conminó a Conaf a «decir la verdad» del cierre».
Choshuenco.- Esta mañana se dio a conocer la resolución respecto de cierre temporal en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco. Sin embargo, desde la Agrupación de Guías del conocido balneario, acusan que la situación en aún más compleja, y que el espacio está desprotegido.
Ángel Delgado, Vocero agrupación de turismo Choshuenco y empresario del mismo sector, expresó molestia con la actitud de los jefes regionales de Conaf.
El vocero advierte que el cierre inicial de la Reserva la encabezaron particulares, lo que fue catalogado como una decisión arbitraria que vulnera el uso público del recinto protegido.
El Club Andino de Valdivia poseería un comodato otorgado por la Universidad Austral de Chile. Se trata de un lugar estratégico por el cuál pasa el camino de ingreso a la Reserva, ahora bloqueado. Los operadores turísticos y quienes realizan distintos deportes asociados al volcán, no pueden ingresar a este, salvo a que paguen por el ingreso por medio de la reserva Huilo Huilo, pese a que es un parque nacional de acceso público.
Para Delgado, se trató de una decisión arbitraria del Club Andino, quienes apuntaron a la falta de personal de Conaf como argumento.
El dirigente volvió a apuntar sus dardos a la Corporación Nacional Forestal por no tomar medidas paleativas en época de alta visita.
«Parece ser la mejor escusa para que este conflicto no se haga público». Delgado conminó a Conaf a dar las explicaciones del caso frente a la comunidad del balneario y los empresarios afectados con la medida. «No puede ser cerrado arbitrariamente por privados y por intereses mezquinos».
En el lugar no habría presencia de Guarda Parques, lo que vecinos y empresarios catalogan como preocupante ya que no hay un verdadero control en los accesos peatonales, lo que pone a merced la reserva de daños e incluso incendios forestales.
http://redpanguipulli.cl/index.php/2018/01/25/conaf-confirma-cierre-temporal-de-rn-mocho-choshuenco-es-una-medida-administrativa/