Firman convenio con empresa que hará obras del Centro de Diálisis Panguipulli, pionero en Chile


Firman convenio con empresa que hará obras del Centro de Diálisis Panguipulli, pionero en Chile

Salud.- Hoy se dio la suscripción del protocolo de acuerdo que marca el inicio de este trascendental proyecto para Panguipulli.

Existe en nuestra comuna un gran número de pacientes que deben someterse a tratamiento de terapia renal sustitutiva y una iniciativa como esta beneficia a cada uno de ellos.

Es por ello que se le encargó a la Secretaría de Planificación del municipio las gestiones necesarias para concretar un comodato sobre el terreno aledaño a lo que hoy en día es la Escuela de Adultos en calle Sor Mercedes, terreno que siendo de propiedad de la Congregación de las Hermanas Maestras de la Santa Cruz, fue dado en comodato a la Corporación Municipal de Panguipulli y será el que albergará las dependencias de este Centro.

La empresa que se encargará de la construcción e implementación del nuevo Centro será Nephrocare Chile S.A. la cual es una compañía dedicada a la administración y gestión de centros de diálisis, que presta servicios de atención
médica a enfermos renales crónicos.

Rodrigo Pérez Cifuentes; Director de Nephrocare Chile S.A., manifestó que “la próxima semana se inician los proyectos y serán ingresado a al municipio para su aprobación para luego comenzar con la construcción la que demorará a más tardar unos 8 meses la clínica de diálisis”.

El alcalde de la comuna de Panguipulli Rodrigo Valdivia dijo que “nosotros nos demoramos exactamente 8 meses en conseguir firmar un convenio y dentro de los próximos meses estaremos inaugurando las obras de este nuevo Centro de Diálisis, esto tiene que ver con la gestión, saber dónde tocar las puertas, agradecer solamente a los equipos de la Corporación Municipal y a los equipos de SECPLAN, esto es una clara esperanza para nuestros enfermos quienes van a poder dializarse en Panguipulli donde siempre correspondió”.

La estructura del nuevo Centro de Diálisis, contempla 450 metros cuadrados de instalaciones, y su construcción contemplará la utilización de mano de obra local, lo que además contribuirá al crecimiento de la economía en la comuna.