Ficwallmapu llegará hasta Neltume con muestras de cine y el taller “Nuestra memoria es tu historia”



Neltume.- La Red Ficwallmapu, del Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas de Wallmapu estará el miércoles 15 y jueves 16 de agosto en el Museo de la Madera y la Memoria de Neltume con dos jornadas de actividades gratuitas para la comunidad.

El miércoles 15 de agosto, entre las 15:00 y 16:00 horas, con la Muestra de Cine Infantil Pichikeche: una selección con los cortometrajes animados más destacados del Ficwallmapu entre las 15:00 y las 16:00 horas, donde las familias podrán conocer parte de las historias de los pueblos Wayuu, Diaguita, Quechua, Kichwa, Totonaco y Mapuche.

Posteriormente, una exhibición de documentales para los más grandes, entre las 16:00 y 18:30, horas con la exhibición de “Totonacos, memorias de un pueblo olvidado” sobre el pueblo kechwa, proyecto social del grupo AHORAONUNCA y “Alas de mar” de los realizadores Hans Mülchi y Flor Rubina, documental que acompaña a Celina, mujer Kawéskar, a la tierras de sus antepasados luego de restituir los restos de sus parientes en un museo en Suiza.

Mientras que al otro día, el jueves 16 de agosto desde las 9:30 horas, el periodista Mauricio Durán de Puelche Comunicaciones realizará el Taller “Nuestra Memoria es tu Historia”, dirigida a los estudiantes de la Escuela Tierra de Esperanza, a quienes se les enseñará sobre realización de video y entrevista, para aprender de los recuerdos y reflexiones de los ancianos jubilados que trabajaron en la madera en Neltume, para realizar un ejercicio práctico que dé como resultado dos spots de video en base a entrevistas a miembros de la Agrupación de adultos mayores, para el Museo de la Madera y de la Memoria de Neltume.

Todas las actividades son gratuitas y financiadas por el proyecto de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.