Familias de acogida participaron de emotivo conversatorio con autoridades del Sename

Panguipulli.- Una emotiva actividad de conversación reunió a alrededor de 30 familias del Programa Fae Pro Panguipulli, que actualmente acogen a un/a niño/a que está bajo la protección del Sename, evitando que terminen en un hogar.

En el diálogo participaron también el Seremi de Justicia Cristhian Cancino, la Directora Regional del Sename Valeria Salazar, el concejal independiente Pablo Sandoval y la Directora del Fae Pro Panguipulli, Diana Betanzo.

Cada una de las mujeres que hoy acogen a un/a niño/a en la zona se presentaron y comentaron su experiencia; también conocieron en detalle los cambios que hará el Gobierno al Sename y además pudieron hacer sugerencias a las autoridades.

Tras la cita, que incluyó un desayuno en uno de los salones del Fae Pro, la jefa del Sename Los Ríos afirmó que la reunión «se concentró en que ellas -las familias de acogida- pudieran compartir sus historias y experiencias. Relevar el tremendo aporte que hacen al trabajo del Sename, pero más aún a ese aporte relevante que hacen a la vida de éstos niños» afirmó, destacando el amor que las familias entregan a los/as niños/as, lo que aseguró fue enriquecedor.



El Sename anunció que buscan priorizar el entorno familiar. «Queremos potenciar el trabajo con las familias de acogida, porque sabemos que el bienestar de esos/as niños/as se genera de mejor manera en un contexto familiar. Lo que hemos escuchado hoy va en la línea de lo que nosotros como Servicio queremos potenciar; los programas de acogida son la mejor forma de garantizar el bienestar de los niños y niñas del Sename» remarco Salazar.

Así también el Seremi Cancino valoró el conversatorio permitió «darle las gracias a la familias por ayudarnos a cumplir ésta importante misión. Además pudimos conocer sus preocupaciones y como podemos seguir mejorando el programa».

El Ministerio aprovechó de adelantar los cambios que se han propuesto para el Sename. «Se pretende potenciar las familias de acogida, para que sean las familias quienes colaboren de manera transitoria en darles un hogar y cariño a éstos niños, para que ellos pueden desarrollarse y estar bien cuidados» dijo el Seremi. 



Finalmente la Directora del Programa Fae Pro; Diana Betanzo, comentó que «para nosotros es super importante que las familias puedan tener acceso a las autoridades. hay un Gobierno detrás que está trabajando por la infancia, y el trabajo no solo es hablar de eso, sino que mostrar las realidades que los chicos y las familias de acogida viven. La idea era que las familias pudieran presentarse y dar a conocer sus inquietudes, que conozcan como operan los servicios y el Gobierno».

Dijo también que «la actividad resultó maravillosa, muy emotiva. Las familias pudieron compartir sus experiencias e incluso se emocionaron al sentirse parte del sistema y de dar amor a niños que no son de su familia y conocimos testimonios muy lindos. Este espacio fue super enriquecedor para nosotros como profesionales y como equipo. Yo como Directora me siento muy orgullosa de dirigir un programa que realmente le interesa cuidar a estos niños y la idea es seguir trabajando para lograr algo a favor». 

Pronto se espera dar a conocer en Panguipulli un convenio entre el Sename y el Ministerio de Vivienda, que permitiría apoyar, orientar y asesorar a las familias en suplir necesidades habitacionales como subsidios o mejoramientos. 


RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …