Familia que cortó el tránsito en Coñaripe, acusa a empresa Copcisa por no pago de dineros



Coñaripe.- Esta mañana Carabineros corroboró en terreno una alteración al tránsito registrada por un grupo familiar en sector Pte. Llancahue, de la ruta Ch-201 hacia Liquiñe, maniobra ejecutada como manifestación en contra de la empresa Copcisa.

Copcisa S.A. es la empresa que desde agosto de 2017 ejecuta los trabajos de mejoramiento en el tramo Coñaripe – Pellaifa (14,7 kilómetros), por un monto que supera los 14 mil millones de pesos, financiados por el Ministerio de Obras Públicas. 

La familia acusa a la empresa del no pago de dineros relativos al uso de al menos media hectárea de terreno en el sector donde se construye el nuevo Pte,.Llancahue, para la ejecución de un by-pass y votadero de material.

Así lo afirmó la representante del propietario del predio; Jacqueline García, quien además indicó que la familia está cansada de las «estupideces» de la empresa.

García dice que firmó un contrato en representación de su abuelo; Alberto Llancafilo Quilapi, pero que todo fue apurado por la empresa, y que no tuvo claridad del documento que firmó.

Según consta en el documento (visible al pie de la nota) efectivamente se firmó un contrato para un «Derecho de Paso» para efectos del desarrollo de la obra y el desvío del tránsito en el sector, junto con ello, don Alberto Llancafilo recibiría por única vez el monto de 1 millón doscientos mil pesos, además de otras obras menores, cierre perimetral del sitio, e incluso la construcción de un galpón.

El monto único habría sido cancelado finalmente el 6 de febrero recién pasado.

En el documento se estipula que con este pago la familia «garantiza el terreno para el desvío del río Llancahue por todo el tiempo que dura la construcción del nuevo Puente Llancahue» y que al término, la empresa devolverá el terreno en las condiciones que quedaron estipuladas durante la firma del contrato.

Junto con ello, Copcisa añade que García, en representación del propietario, actuó como firmante tras revisar el documento, ante el notario de Panguipulli quien certificó el proceso.

Finalmente, desde la empresa ejecutora de los trabajos se mostraron abiertos a la posibilidad de «sentarse a conversar». 


El Dcto en cuestión

El Dcto en cuestión