Fae Pro Panguipulli articula red de trabajo con establecimientos educacionales de la zona
Panguipulli.- El Programa para Familias de Acogida Especializada, Fae Pro Panguipulli realizó este martes una reunión de trabajo en sus dependencias con los profesionales psicosociales de varios establecimientos de la zona, buscando fortalecer una mesa de trabajo comunitario.
La Directora a Cargo del Programa, Diana Betanzo sostuvo que «es super importante poder abordar las políticas de infancia, saber como prevenir las vulneraciones de derecho, y para eso necesitamos trabajar coordinados» enfatizó, analizando que este trabajo aún es débil en la comuna: «todavía necesitamos aunar esfuerzos para evitar las vulneraciones del derecho infantil» recalcó.
Agregó también que «hoy día Panguipulli tiene una alta taza de vulneración de derechos, por lo mismo hay instalados y trabajando 5 programas del Servicio Nacional de Menores, y probablemente van a venir más. Es necesario seguir trabajando; es necesario seguir conversando entre los adultos y poder llegar a acuerdos que valla en directo beneficio de los chicos, y en ese sentido las duplas psicosociales tienen una labor super importante y hay de destacarlo, ya que son nuestros colaboradores dentro de las instituciones públicas» finalizó la Directora.
María Alejandra Escalona, quien es la profesional psicóloga del Liceo Bicentenario People Help People de Pullinque, sostuvo que «como Establecimiento Educacional consideramos que esta instancia de reunión realizada por el FAE PRO cumplió su objetivo; dar a conocer en mayor profundidad el funcionamiento de la institución, su trabajo como protectores de la infancia y adolescencia y el impacto positivo para el desarrollo personal de los niños, niñas y joven que han sufrido alguna vulneración de derechos grave».
La profesional también acotó que «creemos firmemente que con el trabajo colaborativo de las diferentes instituciones se apunta al objetivo principal de todos los que trabajamos con infancia y adolescencia, que es velar por el bienestar y el desarrollo socioemocional y educativo de nuestros jóvenes, además de comprometer el trabajo en conjunto de esta institución con los establecimientos educacionales».

Tags