Exhuman restos de Macarena Valdez desde cementerio de Tránguil
Compartir
La exhumación | Parlamento Mapuche Koz Koz
Liquiñe.- Esta mañana, en el territorio de Tranguil, Panguipulli, se realizó la exhumación de la activista Macarena Valdez, muerta en agosto de 2016 en medio de un fuerte conflicto medioambiental entre las comunidades y una empresa hidroeléctrica.
Autoridades mapuches y dirigentes de diversos territorios, acompañaron al werken Rubén Collio (Cónyuge de Valdez) y su familia el momento, doloroso según se digo, pero a la vez «necesario para que se haga justicia, a través de esclarecer la muerte de nuestra lamñen».
Macarena fue retirada del cementerio mapuche, ubicado en en la comunidad de Tranguil. Su cuerpo fue luego derivado a Instituto Médico Legal de Santiago, para el peritaje de rigor, que se realizara la próxima semana.
La fiscal jefe de Panguipulli, Alejandra Anabalón Zunino, quien dirige la investigación de esta causa, señaló que la diligencia se desarrolló además con la participación de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Valdivia y de la destacada médico legista Vivian Bustos, del Servicio Médico Legal de Santiago, quien fue designada por la Fiscalía para realizar la nueva autopsia solicitada por la familia de la víctima, luego de que la primera indicara que no existió participación de terceros en su muerte.
“Esta diligencia tuvo por objeto que el cuerpo de doña Macarena Valdés sea trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Santiago, donde se realizará una nueva autopsia. A solicitud de la familia, hoy se autorizó que sea el perito designado por la propia familia, Luis Ravanal, quien practique esta diligencia, y que la perito Vivian Bustos actúe como veedora de la nueva autopsia”, precisó la fiscal del Ministerio Público.
El perito a cargo del procedimiento será el médico forense Luis Ravanal, mientras que el perito adjunto será la Dra. Vivian Bustos. Esta decisión se tomó tras la solicitud del werkén Collio a la doctora del IML a cargo de la exhumación, y la fiscal de Panguipulli.
Desde el Parlamento Mapuche Coz Coz, dijeron que «ésto último es de gran importancia ya que da ciertas garantías, de la imparcialidad de los procedimientos y resultados, para la familia de nuestra lagmien Macarena Valdez y para todos los que exigimos que se haga justicia y se esclarezca su muerte, ocurrida en el contexto de amenazas y amedrentamientos para la instalación de la central hidroeléctrica de Tranguil, lo que transgrede nuestros derechos como mapuches y altera la convivencia en nuestros territorios».