Ex dependencias del Complejo Forestal Maderero en Neltume serán preservados


Neltume.- Crear un Jardín de la Memoria podría ser una de las primeras acciones que se concreten este año en el lugar donde alguna vez funcionó el retén de Carabineros de Neltume. La iniciativa es parte de un ambicioso plan estratégico tendiente a resguardar los 14 sitios y espacios de memoria del Complejo Forestal Maderero de Panguipulli (Cofomap) que el 21 de diciembre del año pasado fueron declarados Monumento Nacional.

La publicación del decreto en el Diario Oficial se espera para el segundo semestre, mientras tanto desde el área de cultura de la Municipalidad de Panguipulli y el centro cultural Museo y Memoria de Neltume buscan financiamiento necesario para mantener en buenas condiciones las estructuras que ya cuentan con protección patrimonial. En la extensa lista están, por ejemplo, el taller mecánico de Cofomap y tres de sus casas administrativas (en una de las cuales funciona el Museo de la Memoria de Neltume), la pulpería, el sitio del retén de Carabineros (que se incendió en 2016), el vapor Enco, la locomotora Guacolda; y el destacamento guerrillero Toqui Lautaro.

En su mayoría son de uso público, están en poder municipal o de Bienes Nacionales, mientras que algunos están bajo la administración de privados. “Para esos casos hemos estado en conversaciones permanentes para ver las formas de que algunas estructuras, como los puentes usados para faenas madereras, también puedan ser conservados. Haber logrado la declaratoria es una clara señal de que conseguimos el reconocimiento a todos estos lugares y construcciones que tienen una tremenda carga emocional y que son importantes para la historia de nuestro país. Se trata también de reconocer aquella lucha obrera que ocurrió en nuestro territorio y de resguardarla para las futuras generaciones”, explica Angélica Navarrete, presidenta del centro cultural Museo y Memoria de Neltume, que fue la institución a cuyo nombre se solicitó la declaratoria.

En la elaboración de los expedientes también fue fundamental el trabajo de la Mesa Patrimonio, Memoria y Derechos Humanos de Panguipulli. El secretario ejecutivo de la organización es Marcelo Medina.

Según explica, los próximos pasos en la conservación de los sitios y espacios serán estructurar un plan maestro de inversión en el que no se descarta postular proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Cada caso será trabajado en forma individual y si bien actualmente no existe una estimación sobre costos generales, la reciente remodelación del Museo de Neltume entrega algunas pistas. El año pasado se invirtieron $60 millones en mejorar la infraestructura y reparar daños.


Museo de la Memoria en Neltume

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …