Estudiantes del Liceo de Excelencia PHP Pullinque presentan con éxito investigación sobre «ranas»


Educación.- El XVII Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología, organizado por el Par Explora Conicyt Los Ríos, se realizó con éxito el pasado mes de Septiembre en el Centro de Ferias del Parque Saval de Valdivia.

La actividad reunió a 108 estudiantes de 39 establecimientos escolares de Panguipulli, Lanco, Mariquina, Los Lagos, Futrono, Río Bueno, La Unión, Lago Ranco, Paillaco, Corral y Valdivia, quienes expusieron sus investigaciones científicas preparadas para este evento.

En los 54 stands de la muestra es posible conocer trabajos de Antropología, Astronomía y Astrofísica, Ciencias Agronómicas, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida, Ciencias Tecnológicas, Física, Historia, Lingüística, Matemáticas, Medicina, Pedagogía, Psicología, Química y Sociología.

En dicha Feria, los estudiantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People Pullinque presentaron dos investigaciones; «Pullinque, tierra de Ranas» y «Fertilizantes naturales a base de residuos vegetales», tras un proceso de selección previo llevado a cabo por la organización de Explora. 

En específico, los estudiantes Renato Araya y Jordan San Martín, de Segundo Medio del Liceo People Help People de Pullinque, presentaron su investigación «Tierra de ranas», que consiste en la identificación de especies de ranas que habitan en los alrededores del establecimiento.

La docente Carolina Blásquez explicó al respecto que «en Mayo nuestro Liceo se adjudicó la creación de un Club Explora, a cargo mío. Bajo este mismo proyecto se crea nuestra investigación «Pullinque, tierra de ranas», ya que Pullinque en mapudungun significa «tierra de ranas», y para nosotros es muy común verlas y escucharlas sobretodo en época de primavera y verano. Bajo este contexto, también nace la necesidad de investigar la distribución de estos anfibios, la riqueza de especies que habitan en los predios del colegio y su abundancia, ya que existen zonas del sendero educativo que han sido mayormente intervenidas por el hombre y otras todavía se encuentran sin mayor impacto»

Respecto a la finalidad del proyecto, Blásquez dijo que «nuestro objetivo era caracterizar a través de la observación, retrato fotográfico y posterior análisis taxonómico, qué especies habitan en el Liceo y cual es su preferencia de hábitat, ya que utilizamos 3 áreas de muestreo, una a un costado de la eco-aula, la segunda una zona protegida sin mayor intervención humana; y la tercera a orillas del estero Pullinque que cruza el Liceo. Nuestros resultados encontrados evidencian 2 especies encontradas; ranita moteada y ranita antifaz, ambas repartidas entre la zona eco-aula y protegida, casi ninguna especie habita a orillas del estero, por tratarse de la zona más expuesta e intervenida (contaminación)».

Los anfibios son indicadores biológicos de ecosistemas limpios y sanos, por lo cual «nuestras conclusiones apuntan a que debemos proteger estos ecosistemas, ya que existe una marcada diferencia entre las zonas y los organismos que habitan en ellas. Siendo de necesidad mundial proteger y preservar los anfibios y sus ecosistemas» acotó la docente a cargo del proyecto.

Cabe agregar que la investigación y ejecución del proyecto estuvo a cargo de las docentes Carolina Blásquez Sepúlveda (profesora Biología y Química) y como docente colaboradora María José Rodríguez (educadora diferencial), los estudiantes Yordan San Martín y Renato Araya de segundo medio A. 

Respecto de la exitosa demostración del proyecto de los estudiantes del Establecimiento, el Director Claudio Pailañir dijo que «quiero felicitar a los docentes: Carolina Blásquez y Ronald Moenne, María José Rodriguez por la dedicación y compromiso con las ciencias, al asesor científico Hernán Cofré y por supuesto a los alumnos: Yordan San Martín Quizulef, Renato Araya Castro y Yevenda Rachel Ávila Hidalgo, Laura Soledad Chihuaipan Lincocheo».


RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …