Estudiantes de Liceo Altamira son finalistas en proyecto que les permitiría viajar a la Antártica

Matías Padilla y Sebastián Quiróz junto a la docente a cargo y sus apoderadas.
Panguipulli.- Los estudiantes Sebastián Quiróz y Matías Padilla, ambos del Liceo Municipal de Excelencia Altamira, son parte de un equipo de defiende un interesante proyecto de investigación sobre la Antártica Chilena.
Junto a otras dos estudiantes, Catalina Leiva y Constanza Núñez, ambas del Establecimiento Particular San Felipe Diácono de Calera de Tango, postularon a la iniciativa en el marco de la 16 versión del concurso realizado por el Instituto Nacional Antártico Chileno (Inach), denominado «Historia Oral y Territorio, construyendo la historia no oficial de la Antártica»
A nivel nacional se presentaron 125 iniciativas y actualmente son 15 las finalistas. Los estudiantes del establecimiento local, son los únicos que lograron sortear ésta etapa a nivel regional y ahora se alistan para defender su proyecto en Punta Arenas, en las próximas semanas.
Matilde Mera Anchio, profesora de Historia y Ciencias Sociales, quien además imparte la asignatura de Tecnología en el establecimiento, comenta que «el proyecto comenzó en abril, cuando a los propios chicos les surge la iniciativa de investigar en el área, que poco se ha echo en el establecimiento. La finalidad de este proyecto es rescatar historias y experiencias de gente que ha viajado o ha vivido en la Antártica, en diferentes etapas de la historia reciente de Chile, entre la década del 50 a la actualidad».
El equipo ya ha logrado un importante avance en la investigación, contando ya con entrevistas incluso del personal naval que hace soberanía en esa fría zona del país.
Gracias a ésto, los estudiantes lograron sortear con éxito la etapa de admisibilidad del proyecto y el próximo 20 de junio deberán viajar junto a sus pares del equipo del Liceo de Calera Tango a defender su idea, y postular a un viaje de entre 3 y 5 días a la Antártica en noviembre próximo, para complementar su investigación.
El estudiante Sebastián Quiróz, de segundo año medio del Liceo Altamira, sostuvo que «ésta es una grata experiencia para nosotros. Desde el principio sabíamos que iba a ser difícil para nosotros llegar a esta instancia, pero gracias al trabajo en equipo que tuvimos, y la buena relación, logramos llagar a simplemente estar felices y hacer todo lo posible para llegar más adelante».
Rosa Palominos, Directora del Liceo, comentó por su parte que «como Liceo tenemos harta experiencia con postulaciones en Ciencia, y que este año se haya incorporado el área de la Ciencias Sociales es todo un avance y una motivación especial para nosotros. Es la primera postulación que se hace a esta feria en el Área de las Ciencias Sociales, y es la primera vez que como Liceo nos adjudicamos la posibilidad de defender un proyecto en esta feria tan importante a nivel nacional».
La directora Palominos agregó que «que los estudiantes puedan investigar en las distintas áreas, nos abre un tremendo espectro de habilidades superiores que se están desarrollando en los estudiantes del Liceo, y eso nos tiene tremendamente contento y orgullosos».
Lo interesante del proyecto, además de la iniciativa y el premio de viajar al territorio más frío de la nación, es que el equipo está compuesto por alumnos de dos establecimientos, quienes se han coordinado para avanzar gracias a la tecnología, por medio de grupos de mail y video llamadas, y que se conocerán recién ahora en su viaje a Punta Arenas para defender el proyecto a fin de mes.

El equipo en Panguipulli: Directora Palominos, Quiróz, Mera y Padilla.

El equipo en Calera de Tango, junto al docente a cargo, Ricardo Pérez