Estudiantes de Escuela Pampa Ñancul aprenden importancia de proteger el bosque nativo



Panguipulli.- En una actividad organizada en conjunto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), los estudiantes de la Escuela Pampa Ñancul, dependiente de la Fundación del Magisterio de la Araucanía, aprendieron la importancia de proteger el bosque nativo y las especies que en él habitan.
La actividad, en la que también estuvo «Forestín», se desarrolló este jueves en las dependencias del establecimiento en Ñancul, con la participación de docentes y alumnos de 5to, 6to y 7mo año básico, quienes fueron parte de una interactiva charla con material didáctico y juegos educativos.
Carla Leal, quien es parte del apoyo profesional en la prevención de incendios forestales en la Conaf de Los Ríos, sostuvo que el objetivo principal de las charlas en establecimientos es enfocar la educación en prevenir los incendios forestales. «Mientras más temprano empecemos es mejor prevenir los incendios forestales, y qué mejor que con los estudiantes que son el futuro de nuestro país» sostuvo.
La Conaf posee un diagnóstico que ubica a la Escuela Pampa Ñancul dentro de la zona de riesgo por incendios forestales. «Primero hacemos una charla de educación ambiental; donde les hablamos del bosque y de los animales que ahí vives; la idea es ellos entiendan y tomen consciencia de todo lo que se pierde a causa de un incendio» dijo Leal, destacando que esa información es transmitida por los estudiantes a los adultos de su entorno.
Yocelyn Tripay González, encargada de convivencia escolar de la Escuela Pampa Ñancul, destacó la charla y la participación de los estudiantes agregando que «ellos aprendieron mucho sobre la importancia de generar conciencia sobre los incendios forestales y la responsabilidad del ser humano en ello».
Como parte de la visita, la Conaf dejó reconocimiento que reconoce la labor protectora del bosque en la Escuela Pampa Ñancul.




Tags