Essal iniciará pago de compensaciones a clientes en Osorno


Los usuarios residenciales obtendrán, sumando el total de las compensaciones, una media de 6 meses gratis de consumo de agua.


El director del SERNAC considera en el escrito que el acuerdo con la compañía “compensaría íntegramente” a los consumidores afectados.


El Gerente general de ESSAL, José Sáez, valoró la decisión de la Jueza del Primer Juzgado Civil de Puerto Montt de dar luz verde a este histórico acuerdo con el SERNAC, lo que permitirá hacer efectivo en las próximas semanas el abono de compensaciones a los osorninos tras la suspensión de suministro que afectó a la ciudad el 11 de julio de 2019.

De esta forma se comienza a materializar el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), que ha sido calificado por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) como “una compensación histórica sumando los descuentos automáticos establecidos por la Nueva Ley del Consumidor, resultando hasta 3 veces el monto compensatorio promedio histórico logrado con diferentes sanitarias por interrupciones del servicio de distribución de agua potable”.

Sumados a los descuentos en las boletas en aplicación del artículo 25-A de Ley del Consumidor, la universalidad de los vecinos de Osorno afectados por el episodio -47.519 clientes- tendrá una media de 6 meses gratis de suministro de agua potable.

El PVC contempla una compensación total de 3.005 millones de pesos, que se distribuyen en 63.250 pesos para cada cliente residencial afectado, que serán abonados en las cuentas y descontados a partir de ahora mensualmente de las boletas de consumo. Estas compensaciones fueron ratificadas por los vecinos de Osorno en consulta ciudadana  hecho que el juez recuerda en su sentencia-, tras la cual se pactó una indemnización lineal por 10 días sin suministro para todos los afectados por el incidente, recogiendo de esta forma los comentarios expuestos por los vecinos de la ciudad.

El director del SERNAC, Lucas del Villar, fundó la solicitud presentada al juez en que el acuerdo con ESSAL “compensaría íntegramente mediante pagos restitutorios, a los consumidores residenciales afectados”. Asimismo, en sentencia la jueza remarcó que la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor establece el PVC como “el procedimiento que tiene por finalidad la obtención de una solución expedita, completa y transparente”.

El Gerente general de ESSAL indicó que “la compañía ha estado dispuesta desde el día uno a generar no solo las compensaciones que establece la ley, sino también a ser parte de un acuerdo voluntario con el SERNAC, a compensar a las micro y pequeñas empresas y a mejorar nuestra operación, porque entendemos que las disculpas sin reparación no son suficientes”.

Agregó que, “además de estar cumpliendo con todos los compromisos, ESSAL ha puesto todo de su parte y lo seguirá haciendo porque este es el camino y seguiremos acompañando a la comunidad y robusteciendo nuestra infraestructura con el objetivo de fortalecer el servicio que entregamos, no solo a los osorninos, sino en todas nuestras zonas de concesión”.

ESSAL ha destinado un monto total de 6.310 millones de pesos a compensaciones, la mayoría en aplicación del 25-A de la Ley de Protección al Consumidor ($2.914 millones) y el PVC con el SERNAC ($3.005 millones). Además, también se han cerrado acuerdos con micros y pequeñas empresas de la ciudad y con otros sectores afectados.

En la sentencia, tanto la jueza como el director del SERNAC se refieren al episodio de julio de 2019 como “un único corte” de suministro de agua.

La jueza del Primer Tribunal Civil de Puerto Montt rechaza además la petición realizada por un grupo de consumidores que había solicitado al Tribunal anular el acuerdo alcanzado en este PVC entre ESSAL y el SERNAC.

El cumplimiento del abono de las compensaciones será verificado por la empresa Deloitte y entrará en vigor a partir de los 30 días desde la fecha de publicación de la resolución judicial.


RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …