Escuela Rural Huellahue posee único aparato que permite comunicar con la mirada



Educación.- La Escuela Rural Huellahue tiene en comodato, por éstos días, un único aparato que permite a personas con capacidades especiales comunicar con la mirada.

Se trata del Irisbond, un sistema que permite comunicar mediante el control del computador con la mirada. Conforme avanza la Tetraparesia mixta secundaria y parálisis cerebral, este aparato es un aliado esencial para las personas porque les proporciona el control de sus vidas, y abre las ventanas al mundo a través de internet y todas las posibilidades implícitas.

Un aparato que bordea los 2 millones de pesos y que la Dirección de la Escuela Huellahue espera adquirir prontamente, para el beneficio directo de sus estudiantes con necesidades y capacidades especiales.



Claudio Huilcaleo, Director de la Escuela Rural Huellahue, comenta que el sistema ha tenido un grato efecto con uno de los estudiantes en particular; «veíamos que hasta ahora muchas de nuestra opciones se limitaban a que él no tenía una comunicación fluida en la sala. Este aparato viene a suplir eso y la verdad es que nos ha dado muy buenos resultados; nos tiene muy contentos, a su familia y sobre todo al estudiante», enfatizó Huilcaleo.

El aparato no solo ha logrado una mejor y mayor comunicación del estudiantes con sus docentes, sino que también se ha visto más motivado de asistir a clases. «Ha presentado avances muy significativos en poco tiempo. Esperamos poder adquirirlo, ya que por ahora lo tenemos en comodato. Sería de gran ayuda para cualquier estudiante de la comuna con este tipo de necesidades», agregó el Director, indicando que el Irisbond ha «mejorado las oportunidades pedagógicas de nuestro estudiante». 

Para adquirir el aparato, que tiene un costo no menor, serían vitales los fondos del Programa de Integración de la Corporación Municipal de Panguipulli. «Sería una opción comunal. Sería parte de las opciones que se dan a los estudiantes de la comuna de Panguipulli».



Yohana Jeréz, madre y apoderada de Ignacio (17 años), comenta que «Ignacio tiene una patología que le impide comunicarse. Este aparato es muy necesario en él por el hecho de que tiene comunicación verbal con todos. Le ayuda con los estudios, con las redes sociales, con el mundo, etc». 

También agrega que «el Irisbond ha sido muy esencial; le ha ayudado bastante para insertarse con el mundo; sería vital tenerlo acá permanente. Yo puedo entenderlo, pero el resto no y ahí es donde este aparato es muy importante para él» dice.

El cuesta 2,400,000 pesos, y pronto la Escuela Rural Huellahue espera poder adquirirlo para el uso permanente, para así poder acoger a otros estudiantes con las mismas condiciones que Ignacio.