Escuela Pampa Ñancul; Una opción de desarrollo personal y educación cristiana con valores y cultura


Educación.- La Escuela Particular N°66 “Pampa Ñancul”, es una institución educativa perteneciente a la Fundación del Magisterio de la Araucanía, reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación a través del Decreto Nº 6554 del 22 de Diciembre de 1983.

Está asentada en una localidad rural de aproximadamente 400 habitantes, cuya fuente laboral de la gran mayoría de padres y apoderados son trabajos agrícolas de fundos existentes en el sector.

El servicio educativo que ofrece la Escuela N°66 “Pampa Ñancul”, favorece a las familias de la misma localidad, además de los alrededores rurales distantes todos a 10 Km y más del establecimiento, como Desagüe Riñihüe, Dollinco, Malihüe, Panguilelfun, Playa Monje y los sectores poblacionales periféricos de la cuidad de Panguipulli.

La visión de la Escuela N°66 “Pampa Ñancul” se orienta hacia la inclusividad, formando alumnos con exigencia   académica, promoviendo habilidades para la vida; suscitando la participación, respeto y aceptación de toda la comunidad.

Entendemos que las habilidades para la vida incluyen el cuidado del medio ambiente, con fomento de habilidades artísticas, musicales y deportivas, con valores centrados en el evangelio de Cristo.

La Misión se orienta hacia la formación y educación de los alumnos, con base en el currículum nacional, articulando las altas exigencias académicas, con la mirada inclusiva y el desarrollo de habilidades para la vida. Trabajando en conjunto con las familias y comunidad. Para alcanzar esta misión se declaran los siguientes lineamientos estratégicos:

Gestión curricular: Empoderamiento del currículum por parte de los docentes, buen aprovechamiento del tiempo de clases, conocimiento de estrategias de enseñanza inclusivas y dinámicas, trabajo conjunto con los padres, utilización de modelos pedagógicos centrados al aprendizaje estratégico.

Convivencia: Clima de respeto y valoración por sí mismo y los demás, capacidad de escucha activa entre los miembros de la comunidad escolar, generación de un clima de altas expectativas escolares.

Liderazgo: Liderazgo distributivo, trabajo colaborativo, valoración de las capacidades y buen desempeño.

Tanto el arte como el deporte contribuyen al desarrollo integral de los niños y jóvenes. Es  por esto que el establecimiento para el año académico 2019 ofrecerá a sus estudiantes diversos talleres, buscando con ello el desarrollo de distintas habilidades además de las relacionadas con el ámbito académico.

Entre ellos se encuentran:

Taller de Computación con óptima conexión a internet.

Taller de música – Guitarra. 

Taller de habilidades formativas. 

El establecimiento cuenta con profesores especialistas en las áreas de Lenguaje y Comunicación, Inglés, Matemáticas, Historia y Educación Física, además de mapudungun. 

El Programa de Integración Escolar PIE cuenta con profesionales especialistas como Psicóloga, Fonoaudióloga y Educadora Diferencial quienes brindan a los estudiantes los apoyos necesarios para avanzar y enfrentar de mejor forma sus necesidades educativas especiales.

Para matrículas, debes acercarte el mismo establecimiento, ubicado en sector Ñancul de Panguipulli y solicitar el registro de matricula vía Internet a través del Sistema de Admisión Escolar.


RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …