Escuela Lago Azul de Puerto Fuy realizó primera Feria Ambiental y «mateada por la historia»

Puerto Fuy.- La comunidad educativa de la Escuela Rural Lago Azul de Puerto Fuy realizó la semana pasada una interesante actividad en el marco de su alto compromiso con el cuidado del medio ambiente. 

Se trató de la «Feria Ambiental»; instancia en la que los estudiantes compartieron con sus apoderados y la comunidad en general, su trabajo anual entorno a la protección del medio ambiente. Además hubo espacio para revivir la historia del hermoso pueblo, que se ubica a los pies del Lago Pirehueico y a las orillas del Gran Río Fuy. 

Magdalena Serrano, profesora de educación física y educación ambiental. Integrante del Comité Ambiental de la escuela y encargada de medio ambiente, explicó que «somos una escuela que tiene un fuerte sello ambiental y por lo mismo hicimos nuestra primera gran feria ambiental». 

La actividad fue organizada por el Comité Ambiental con el que cuenta el recinto, con apoyo de las familias. Ahí se montaron varias exposiciones y además se dieron a conocer las actividades anuales que se han hecho junto a los estudiantes en el marco de la educación por el cuidado medio ambiental. 

En ese sentido, Serrano agregó que «se mostraron distintos materiales didácticos hechos con materiales reciclados; trabajos y experimentos sobre el ciclo de las plantas y su vínculo con el sol; afiches de investigación de biodiversidad. Además hicimos un intercambio de plantas con la comunidad y una grati-feria, que es un espacio en el que gente lleva cosas que ya no usa para que otros, que lo necesiten, se lo lleven gratis, con el fin de favorecer el fin de reducir el consumismo y favorecer la colaboración entre vecinos». 

Otra de las actividades destacadas fue una «Mateada Por la Historia», en la que la comunidad adulta del sector se reunió entorno a fotografías históricas del sector. «Se conversó sobre el cambio climático y sobre el cambio de vida que ha vivido la zona, así como un repaso por la memoria histórica del lugar».

La docente a cargo, por último destacó que «fue una jornada exitosa. Tuvimos una gran participación y todas los integrantes de la comunidad educativa estamos muy contentos de poder abrir las puertas de la Escuela para abrirnos a la creación de experiencia y a la formación y creación de conciencia entorno a la urgente necesidad de cuidar nuestros territorios y nuestro medioambiente».

Cabe destacar que la actividad también fue ampliamente valorada y destacada por los apoderados, especialmente por los adultos mayores de la zona. 



RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …