Escritor de Panguipulli regresa de Cuba tras exitoso recorrido por bibliotecas donando sus obras

Panguipulli.- Las deliciosas historias de Panguipullenses de vidas estrambóticas de Crónicas de Muñozo, y los picarescos «Cuentos al Merquén» del escritor local Jorge Jimenes ahora están en las más grandes bibliotecas comunitarias de la Isla de Cuba.

Ésto gracias a que, como lo tenía planeado y lo había anunciado, Jorge viajó a la Isla icónica del comunismo para donar su obra, y para que los cubanos se impregnen de las historias locales, de personajes únicos y de historias de vida de lucha, esfuerzo, sacrificio y triunfo.

El escritor panguipullense Jorge Muñozo, autor de los libros Cuentos al Merkén y Crónicas de Muñozo, que recoge 14 relatos de personas de Panguipulli, y que hoy trabaja en varios proyectos literarios y colaboraciones con otros escritores, realizó recientemente una gira por la República de Cuba, puesto que el escritor estableció un fuerte lazo con la Filóloga cubana Evelyn Serra Castro, Docente en la Facultad de español para no hispanohablantes de la Universidad de la Habana, luego que la profesional, escribió junto al chileno Edgard Garrido, periodista gráfico de la Agencia Internacional de Noticias Reuters y reciente ganador del Premio Pulitzer de Fotografía, un prólogo cada uno de Crónicas de Muñozo.

Por lo anterior, y en el marco de la celebración en Cuba de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de la Habana, Muñozo -como se le conoce- fue invitado a dar a conocer sus libros, en especial el texto que da cuenta de la vida de los habitantes de nuestra comuna, con un estilo y metodología propia y que ha sido publicada y seguida en extenso en RedPanguipulli, contando con lectores a través de nuestra página web, de variados países donde han llegado sus crónicas.

   | Muñozo recorre Cuba.

Jorge Muñozo recorrió Cuba desde el 23 de octubre, con una gira que se extendió por más de quince días, donde visitó las principales bibliotecas de las ciudades; Santa Clara, Cienfuegos, Santiago de Cuba, Camaguey, Guantánamo, etc., para terminar su periplo en la primera ciudad fundada en la mayor de las islas de las Antillas, ya hace 506 años, Baracoa.

Se puede decir con propiedad que Muñozo, nuestro representante literario hoy por hoy, recorrió de punta a punta la República de Cuba.

   | Muñozo en las bibliotecas de Cuba.

En la gira, y como Muñozo dice, sus libros viajan con las historias de nuestros vecinos en sus páginas. Por ello, y ante la importancia de llevar más allá de las fronteras sus escritos, decidió llevar a la mayor de las Antillas sus libros y en cada biblioteca visitada, dejar a modo de donación, dos ejemplares de Cuentos al Merkén y dos de Crónicas de Muñozo, llevando el autor una bitácora de viaje, que le permitirá escribir sobre está república un libro ya en preparación.

Hoy, ya los lectores cubanos, de escuelas y bibliotecas, tendrán al alcance de su mano estos textos. Ambos libros comparten con otros miles de textos las estanterías de la Biblioteca Nacional José Martí de la Habana, la Biblioteca Providencial “Martí” de Santa Clara, Biblioteca Providencial Elvira Cape Lombard de Santiago de Cuba, Biblioteca Raúl Gómez García de Baracoa, Biblioteca de la Universidad de la Habana, entre otras. Al regreso, Muñozo continuará con su trabajo incansable, con Crónicas de Muñozo Volumen 2 y otras publicaciones que trabaja en paralelo.