Enfermeros/as de Panguipulli se manifestarán este viernes por «incumplimiento» del Minsal
Compartir
Hospital de Panguipulli
Salud.-Las Enfermeras y Enfermeros de Panguipulli dieron a conocer que, como todos los Enfermeros de Chile, se encuentran movilizados y en alerta ante el incumplimiento de Ministerio de Salud al dictamen de Contraloría que declara ilegal la Norma 21, la que -según explican- fue creada por Matronas en donde reclaman exclusividad de campo clínico en Ginecología, Obstetricia y Neonatología.
En una declaración concedida a RedPanguipulli, representantes del gremio local expresaron que «estamos pidiendo que el Ministro lleve a cabo lo que Contraloría ha dictaminado y queremos que sea conocido por toda la comunidad porque hemos visto que se han mal interpretado y ha habido una campaña de desinformación y descrédito hacia nuestra profesión en torno a los aspectos de este dictamen».
Según sostienen, «la Contraloría ha ratificado en tres ocasiones que las unidades de Ginecología, Obstetricia y Neonatología no son área exclusiva de Matronas sino que también son áreas de Enfermería ya que por ley las Enfermeras estamos formadas y facultadas para entregar cuidados de salud en toda la vida de la persona; por ende, mujeres y niños con patologías, son de competencia de Enfermería».
Cabe señalar que en la década de los 50, fueron Enfermeras quienes fundaron las Unidades de Neonatología del país. Estas unidades entregan los cuidados a recién nacidos enfermos, prematuros, con mal formaciones, etc. En los 80`, hubo un gran déficit de Enfermeras por lo que se dio la orden de formar a Matronas para apoyar estas unidades bajo el alero de Enfermeras. Además, en Chile existe el Código Sanitario el cual rige el quehacer de los diferentes profesionales. En su artículo 113, refiere que el rol de la Enfermería se aplica a través de todo el ciclo vital mediante la promoción de la salud, prevención de enfermedades y restauración de la salud.
Frente a lo anterior, el gremio añadió que «también este artículo indica que las Enfermeras están capacitadas para la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico; por lo tanto, debemos velar por la mejor administración de los recursos para asistir a nuestros pacientes», y que «el artículo 117 del Código Sanitario regula las acciones de las Matronas al embarazo, parto y puerperio normales, naturales, NO patológico. Por eso las embarazadas que presentan complicaciones y deben ir a una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), son atendidas por Enfermeras».
Más adelante detallaron que «queremos dejar en claro que los Enfermeros estamos absolutamente capacitados para entregar cuidados en todo el ciclo vital de la persona. Por ende, los pacientes de Neonatología que están enfermos deben recibir cuidados de Enfermería debido a la especialización, conocimientos y experiencia que las colegas han ido forjando en su vida universitaria y profesional. En el Hospital Base de Valdivia, la Neonatología siempre ha sido de cuidados y administración de Enfermeras. Muchos niños de nuestra comuna han sido cuidados por ellas cuando han nacido con alguna complicación. Velamos por el derecho a la salud que deben tener nuestros usuarios los que deben ser atendidos por profesionales competentes según su situación de salud».
«Y en lo que se refiere a Unidades de Ginecología y Obstetricia, aquellas mujeres embarazadas que estén hospitalizadas por patología NO OBSTÉTRICA, por ejemplo: un accidente, cirugía u otras situaciones, deben tener el derecho a ser atendidas por profesionales de Enfermería» expresaron.
Por último, hicieron hincapié en que «las Enfermeras y Enfermeros NO queremos atender partos. Sólo hacer lo que por ley nos corresponde: Recién Nacido PATOLÓGICO y embarazadas con patología NO OBSTÉTRICA. Enfermería no necesita invadir campos clínicos. Nuestro objetivo y función social encargada por ley es CUIDAR ENFERMOS desde el nacimiento hasta el término de la vida. NO ES campo de la Enfermería procesos fisiológicos o normales como mujer embarazada, parto y puerperio normales. Si en estos procesos enferman, interviene ENFERMERÍA. Por esto, Contraloría Avala a Enfermería y la Norma 21 es ilegal».
Como parte de las manifestaciones que están coordinando, las profesionales realizarán un «azulazo» en el Hospital de Panguipulli, a eso de las 16 horas de este viernes, ocasión en la que expondrán éstos puntos a la opinión pública.