Enfermera de Panguipulli expuso en Congreso Nacional sobre cuidados paliativos en enfermos de cáncer


Salud.- La profesional de la Salud Carla Cayupi Cuevas, quien desde 2011 es la Enfermera a Cargo de los Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor para los enfermos del cáncer en el Centro de Salud Familiar en Panguipulli, es parte de los 315 asistentes al Congreso Nacional sobre cuidados paliativos que se realiza por 3 días esta semana en el Hotel Villa del Río en Valdivia, organizado por la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos de Chile, con invitados de España, Brasil, Colombia, Uruguay, Costa Rica y Alemania. 

Carla, quien es Enfermera de la Universidad Austral de Chile, Diplomada en Diabetes Mellitus U. De Chile, y además Diplomada en Salud Familiar en Escuela de Salud Publica de la Habana, Cuba (Becada por el Ministerio de Salud), no solo participa como asistente, sino que también fue invitada a exponer sobre el trabajo que su equipo realiza con los enfermos del cáncer en etapa terminal de la comuna de Panguipulli.

«Es un Congreso que convoca a especializas de Cuidados Paliativos de todo Chile y también del extranjero. Es un tema que está quedando de lado en los Servicios de Salud y ahora se está buscando generar más experiencia e ir en respuesta de los pacientes con cáncer avanzado que ya no tienen respuesta a través de los sistemas, que ya están fuera de alcance por sus enfermedades, por lo tanto queremos entregarles una muerte digna en sus casas, con sus familias, sin dolor, rodeado de quienes quieres y que es lo natural» dijo la profesional local.

Carla hizo este jueves su exposición respecto de cómo se enfrentan los cuidados paliativos en los sectores rurales de la zona, donde hay mayor cantidad de analfabetismo, pobreza, y sobre cómo se adecuan los cuidados clínicos con las familias. «Fue un tremendo honor, significa que con nuestro trabajo estamos super bien posicionados a nivel nacional» dijo la profesional.

Según datos oficiales, Panguipulli posee cifras altamente positivas respecto a esta materia. En el país se estima que en promedio un 17% de los enfermos del cáncer muere en centros asistenciales, mientras que en la zona este porcentaje solo alcanza un 8%. Mientras que respecto al cuidado de las úlceras por presión, ya que en la zona la media alcanza solo el 5%, mientras que a nivel nacional alcanza el 28%.

«Hemos roto muchas brechas y limitaciones y eso ha permitido ser aliados junto a sus familias para su propio cuidado» cerró Cayupi.

El Congreso finaliza este sábado a las 13:00 horas con una premiación a los invitados internacionales y expositores nacionales.