Enel lapida proyectos hidroeléctricos en Neltume y Choshuenco por «inviabilidad económica»


La compañía italiana multinacional, productora y distribuidora de energía, anunció también que devolverá al Estado chileno los derechos de agua de ambos proyectos.


Oficinas de Enel en Neltume

Neltume.- El directorio de Enel Generación acordó este lunes -luego de un análisis que se extendió por años- «detener y abandonar el desarrollo de los proyectos hidroeléctricos Neltume y Choshuenco», ambos ubicados en la Región de Los Ríos. El primero -recordemos- tendría una potencia de 490 MW y el segundo, de 138 MW.

Según consignó El Mercurio, las razones se remiten a inviabilidad económica. La decisión, implica asumir pérdidas por $25.106 millones.

Valter Moro, gerente general de la firma, manifestó que la decisión «afecta el resultado neto de la compañía en sus Estados Financieros Consolidados, correspondientes al ejercicio 2017». Junto con ésto, el directorio de la compañía anunció que devolverá al Estado chileno los derechos de agua de ambos proyectos.

Lo sucedido con los proyectos hidroeléctricos Neltume y Choshuenco se suma al descarte de media docena de generadoras de similares características, durante 2016. En esa ocasión, la compañía estimó en US$52 millones el castigo a la inversión y al igual que esta vez, decidió devolver los derechos de agua al Estado, con la salvedad del proyecto Huenchún, cuyos derechos pertenecían a la filial Celta.

Tras abandonar estas iniciativas, solo queda el proyecto Los Cóndores, entre las medianas y grandes hidroeléctricas de la generadora. Esta central de 150 MW se ubica en el Maule.