En terreno, alumnos del Liceo de Excelencia en Pullinque aprendieron técnicas de castración animal


Educación.- Gracias a la gestión realizada por un apoderado, en total 27 estudiantes de 4to año medio de la especialidad de agropecuaria del Liceo Bicentenario de Excelencia People Help People de Pullinque participaron de un día de práctica en terreno en el predio «San Miguel» del empresario ganadero Juan Carlos Grob en Pichoy.

La salida a terreno se concretó ya que el apoderado de uno de los mismos estudiantes beneficiados trabaja en el fundo y gestionó la visita en el predio, lo que les permitió a los estudiantes conocer y practicar las técnicas de castración animal y desparacitación vía oral en vacunos, con apoyo y asistencia de los trabajadores que han sido capacitados en el predio. 

Además de ello, el mismo propietario Carlos Grob los recibió y les explicó personalmente porqué prefiere ciertas técnicas de castración para el manejo animal, ya que con el tiempo éstas han ido cambiando a raíz de nuevas tecnologías. 

El empresario compartió con los estudiantes su experiencia en el rubro agrícola, contando que debió adaptarse al mercado cambiando de administrar un predio lechero a uno dedicado a la engorda animal, en el que incluso actualmente cultiva espárragos, entre otras producciones. 

Según comentó la docente veterinaria Natalie L’Huissier Fuentes, de la especialidad Agropecuaria, ésto último fue muy relevante para los estudiantes porque «lo que más rescato, además de que aprendieran la técnica de castración que se utiliza en ese campo, es que don Juan Carlos les contó un poco de cómo había cambiado de ser un predio netamente lechero de una larga trayectoria a una predio engordero,(…) para los chicos es mucho más impactante y relevante que lo cuente este caballero como experiencia de vida, a que uno en aula y les diga que el rubro está cambiando con algunos datos» argumentó. 

Para el Liceo, las salidas a terreno son una gran relevancia ya que permiten de inmediato poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, llevar las distintas técnicas aprendidas a la realidad y conocer las distintas realidades de los predios del sur del país.