En Panguipulli Junaeb realizó el primer Conversatorio sobre Malnutrición
Compartir
En Panguipulli Junaeb realizó el primer Conversatorio sobre Malnutrición
Salud.- El martes de esta semana, la Junaeb realizó el primer Conversatorio sobre Malnutrición “Hablemos de la Infancia”, iniciativa regional del plan Contrapeso realizada en la casona cultural de Panguipulli, que convocó a directores y docentes de establecimientos municipales y particulares subvencionados, profesionales de la salud y educación municipal, entidades deportivas, entre otros actores del territorio.
Durante el primer bloque, la Nutricionista de la Seremi de Salud, Claudia Soto, dialogó sobre la Composición Nutricional de Alimentos y su publicidad, que regula el etiquetado, especialmente lo relacionado con los alimentos envasados y que tengan cualquiera de los sellos de advertencia «Alto en», los cuales están prohibidos en los quioscos escolares, con énfasis en el fuerte control de la publicidad dirigida a menores de 14 años de edad.
Posteriormente, la Nutricionista del CESFAM de Panguipulli, Karina Silva, expuso la situación nutricional de la comuna, dando a conocer los elevados índices de sobrepeso, obesidad y sedentarismo que afectan a la población escolar, con datos regionales que ubican a Panguipulli como la tercera comuna con peores indicadores en la región. Asimismo, explicó las diversas acciones que realizan en centros de salud, establecimientos educacionales, jardines infantiles y organizaciones de la sociedad civil para promover estilos de vida saludable.
Luego fue el turno de la Encargada Regional del Plan Contrapeso de Junaeb, Paola Ramirez, quien dio a conocer las medidas de la política pública que busca reducir la prevalencia de obesidad de un 24,2% a un 22,2% la prevalencia de obesidad de estudiantes de 1° básico de establecimientos educativos municipalizados y particulares subvencionados adscritos a Programas Junaeb para el año 2020.
Sobre la jornada el Director Regional (s) Rudy Haro, señaló que “se trata de una iniciativa regional que queremos replicar en otras comunas, involucrando a toda la comunidad porque la malnutrición es un problema de salud pública que nos afecta como país. En sentido, el plan Contrapeso pone énfasis en que nuestros estudiantes reciban una alimentación más rica y saludable, realicen más actividad física; asimismo, sumar y educar a la comunidad para trabajar juntos y entregarles una mejor calidad de vida a nuestros estudiantes” dijo.
Por su parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal, Norka Lillo, precisó que “esta instancia es muy valiosa ya que coordinamos dos áreas claves como son educación y salud, por lo tanto, es importante participar e involucrarse dado que la malnutrición por exceso afecta muy fuerte a nuestra población escolar. Nosotros estamos comprometidos, realizando diversas acciones de promoción con profesionales y programas, pero necesitamos que también las familias participen, especialmente en lo relativo a la alimentación, motivando a sus hijos a tener una alimentación más sana y variada” dijo.
Según los datos 2016 del Mapa Nutricional de Junaeb, en Panguipulli en el nivel de pre kínder un 23,3% está con sobrepeso y 24,8% con Obesidad; en kínder, los indicadores son más elevados presentando un 31,6% con sobrepeso y 28,5% con obesidad. En primero básico, un 24,3% está con sobrepeso y 23,9% con obesidad y finalmente, en primero medio un 33,2% de los estudiantes está con sobrepeso y un 18,4% con obesidad.