En Neltume, Niños festejaron el día del árbol con la plantación de especies en su escuela

  En el contexto del día del árbol, se desarrolló en la escuela San Francisco de Asís y en la junta de vecinos de Neltume una jornada teórica-práctica de plantación de especies nativas. Las actividades fueron organizadas por Conaf y Fundación Huilo Huilo.

fo
La Actividad / Com. Huilo Huilo

Educación.-  Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Árbol en conjunto con la comunidad de Neltume, la Corporación Nacional Forestal Los Ríos (CONAF) y Fundación Huilo Huilo organizaron una jornada de educación medio ambiental que finalizó con la plantación de 300 notros, 180 avellanos y 110 radales donados por Conaf como parte de su programa + árboles para Chile, cuyo principal objetivo es la arborización de espacios urbanos y la educación ambiental en torno al árbol

  La actividad reunió a 34 niños de la Escuela San Francisco de Asís y contó con un taller teórico a cargo de Catherine Bonnemaison, botánico paisajista de Fundación Huilo Huilo, en donde los niños aprendieron técnicas de plantación y otro a cargo de Rodrigo Predaza, jefe provincial de Conaf Valdivia, quién enseñó a los niños sobre las partes de un árbol, su funcionamiento y su relación con otras especies nativas.

Durante la jornada, los niños también pintaron letreros para los árboles lo que les permitirá identificarlos por su nombre común y científico. La actividad finalizó con la plantación de las especies nativas donadas en diversos puntos del jardín de la escuela. Para ello, contaron con la ayuda de Forestín, la tradicional mascota de Conaf.

Rodrigo Pedraza, jefe provincial de Conaf Valdivia, señaló que “decidimos realizar la actividad regional en Neltume porque la comuna de Panguipulli es la comuna que tiene más boque nativo adulto y más población originaria, los cuales están muy relacionados con los bosques. Y también porque queremos potenciar y privilegiar el trabajo en conjunto que hace un servicio público como Conaf y privados como la Fundación Huilo Huilo, por el trabajo que realiza en conservación y por su aporte a la comunidad”.

  Rodolfo Cortés, Director Ejecutivo de Fundación Huilo Huilo, expresó que “es fundamental que las nuevas generaciones estén conscientes del valor patrimonial de nuestra flora. En esta actividad los niños adoptaron un árbol y asumieron un compromiso con su cuidado y con el del medio ambiente, lo que va de la mano con la labor que realiza Fundación Huilo Huilo en la zona con el fin de proteger, conservar y recuperar el Bosque Húmedo Templado”.

  La jornada finalizó en la Junta de Vecinos de Neltume con talleres teórico-prácticos de plantación de especies nativas para los adultos de la comunidad, quienes plantaron las especies donadas por Conaf en el Parque Kümun ubicado en la avenida principal de Neltume. Cortés explicó que “además de los árboles donados por Conaf se plantarán también especies de Nothofagus donadas por Fundación Huilo Huilo que es el género que identifica a los bosques de esta región”.

  El parque Kümun es un parque público creado por la Fundación Huilo Huilo y donado a la comunidad de Neltume. “La idea es que este parque tenga mucha flora nativa, que sea un elemento de difusión, pero además, un atractivo turístico para que las personas que vienen a Huilo Huilo, pasen a Neltume y conozcan a sus artesanos y gastronomía típica, además de nuestra flora nativa”, dijo Cortés.

RANDOM

Por gestión propia, Concejal Cristopher Hidalgo anuncia la construcción de tres jardines y salas cunas en la comuna de Panguipulli

Educación.- Tras un trabajo realizado por más de un año, y como parte del Concejo …