HOY | En Coñaripe finaliza primera itinerancia de Cultura Móvil

Iniciativa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes llegará este jueves y viernes hasta Coñaripe. Allí ofrecerá talleres de fomento y animación lectora, e informará sobre programas y fondos regionales en cultura.


El Móvil / Cultura Los Ríos
El Móvil / Cultura Los Ríos

Coñaripe.- Hasta la plaza de Coñaripe, en la comuna de Panguipulli llegará hoy Cultura Móvil, iniciativa piloto del Consejo Regional de la Cultura y las Artes creada para acercar a la ciudadanía la oferta pública regional en el ámbito artístico-cultural y promover actividades del Plan Nacional de la Lectura.

A partir de las 11 de la mañana, alumnos de primer ciclo de enseñanza básica de laescuela Padre Enrique Römer participarán del taller de fomento de la lectura “Sintiendo lo que te cuento”, dirigido por Eliana Valenzuela.

Paralelamente se instalarán mesas informativas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional en su glosa de Cultura y del propio Consejo de la Cultura y las Artes a través de los programas y fondos de sus departamentos de Fomento de las Artes e Industrias Creativas y de Ciudadanía y Cultura.

Durante la tarde, las actividades continuarán desde las 15 y hasta las 18 horas con cuentacuentos y una ludoteca abierta a la comunidad que se acerque hasta Cultura Móvil.

Mañana viernes las actividades se replicarán en el mismo lugar y horario, con la participación de alumnos de Mountain Green School en el taller de lectura de la mañana.

“Este es un container que está equipado como sala multipropósito, en el que pueden visitarnos. Vamos a estar durante todo el día, tendremos mesas informativas y actividades de fomento lector. Así es que bienvenidos, están todo invitados, toda la comunidad, a conocer la oferta artístico cultural de la región a través del Consejo de la Cultura y las Artes”, señaló la directora del servicio público en la región, Lorenna Saldías.

“Cultura Móvil responde a la vocación territorial que tenemos como Consejo de la Cultura y las Artes y al llamado de favorecer el acceso, especialmente de comunas alejadas, a la oferta pública en cultura”, agregó la autoridad regional.

Plan Nacional de la Lectura 2015-2020

El Plan reconoce a la lectura como un derecho social para todos los habitantes de Chile, donde los siguientes organismos del Estado se articulan para la formulación de acciones en conjunto: Ministerio de Educación (Mineduc), Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través de Chile Crece Contigo y Senama; y Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Minsegpres), por medio del Consejo Nacional de la Infancia.

Más información en www.plandelectura.cl

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …