El femicidio de Patricia en Río Hueico fue el número 38 en el país y el 4 en la región este año


Vía Facebook
«…un paso importante para comenzar este cambio es atreverse a romper el silencio y denunciar», dijo la Seremi Fehrmann.
Liquiñe.- La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann lamentó la confirmación del nuevo caso de femicidio en Río Hueico, en las cercanías de Liquiñe, y que tuvo a una mujer de 41 años identificada como Patricia del Carmen Catrilaf Caripán, como víctima.
El autor, su marido identificado como Héctor Rubén Colipán Catripán de 53 años, se quitó la vida posteriormente.
Al respecto, la Seremi Waleska Fehrmann expresó que “lamentablemente se ha confirmado que los hechos ocurridos en la localidad de Liquiñe, han constituido un femicidio consumado y que tuvo como víctima a una mujer de 41 años, siendo el cuarto en la Región de Los Ríos este año”.

“Esta es la máxima expresión de violencia hacia una mujer y debemos generar un cambio cultural importante que nos desafíe a tener tolerancia cero frente cualquier hecho de violencia o discriminación. Condenamos con fuerza estos hechos por que nada justifica la violencia contra la mujer”, enfatizó.
Respecto de las instancias de denuncias, la autoridad agregó que “tal como hemos manifestado, un paso importante para comenzar este cambio es atreverse a romper el silencio y denunciar ante Carabineros, Policía de Investigaciones o Fiscalía y entender que todos debemos involucrarnos, no dejándolo pasar”.
La muerte de Patricia no es un hecho aislado en cuanto a este tipo de violencia en la comuna de Panguipulli. Las cifras entregadas por el Estado son poco alentadoras. Tan sólo en 2017, hubo un total de 219 denuncias de violencia intrafamiliar, y ahora, en el año 2018, existen un total de 173 acusaciones.

Tags