Efecto «Cta Pública»: Tenso momento «radial» entre el Alcalde y Concejal de Panguipulli
Compartir
Concejal Pablo Sandoval Jara | Archivo
Los controladores de la emisora prefirieron sacar del aire a ambos ediles y dejar la conversación para «otro día».
Panguipulli.- Un tenso momento se vivió durante el término de una entrevista radial realizada al Alcalde de Panguipulli; Rodrigo Valdivia, en Radio Acústica de Panguipulli respecto a la rendición de su cuenta pública, correspondiente a la administración municipal 2018.
Cuando el autoridad local de disponía a despedirse, el concejal Pablo Sandoval (IND) intentó confrontarlo para «clarificar términos». Por «compromisos comerciales» el diálogo fue interrumpido por los radio controladores.
Escucha el momento aquí:
Consultado al respecto, el Concejal Sandoval explica que «lo que me interesa fundamentalmente es que nuestras intervenciones públicas sean siempre con respeto y pensando en una discusión de altura sobre el futuro de Panguipulli».
Respecto a la cuenta pública, Sandoval explica que él tiene una mirada distinta respecto de las cifras. «Hay varias cosas que corresponden a iniciativas sectoriales; la costanera, el tramo Coñaripe a Liquiñe, el tramo Coñaripe a Panguipulli, los proyectos de Agua Potable Rural, no pasan por el Municipio; también hay iniciativas privadas, entonces lo que yo sugerí es que se hiciera una superación del origen de los proyectos», indicó.
El edil, que lidera la comisión de finanzas del Concejo Municipal, acotó que según las cifras que maneja, «porcentualmente nosotros estamos invirtiendo menos del 2%, mientras el resto de los municipios de la región invierten sobre el 20%. Tenemos una pobreza que alcanza el 40%, gente que no tiene casa, que pasa hambre, que no tiene caminos, que no tiene agua etc., Otros municipios reservan hasta 200 millones de pesos para gastos básicos en enero y febrero, pero acá se están reservando poco más de 1800 millones y yo me pregunto para qué», sostuvo.
Según Sandoval, se podrían utilizar aquellos recursos para comprar maquinaria de manera directa y no a través de un leasing; para planificar la compra de terrenos para superar el déficit habitacional para 2000 familias, etc.
La entrevista radial entre ambos ediles, y otros invitados especiales, quedó pactada para una fecha aún sin confirmar.