Duras críticas a exdirector de Conaf y actual candidato a Core por recibir millonario finiquito



Fredy Ortega, exdirector de Conaf los ríos

Política.- Envuelto en duras críticas está el exdirector de Conaf Los Ríos y actual candidato a Consejero Regional del PS por la provincia de El Ranco; Fredy Ortega. Esto tras conocerse el millonario finiquito que habría recibido pese a que éste, según informó en su momento el propio Gore Los Ríos, había presentado su renuncia.

Serían más de 10 millones de pesos que le han valido cuestionamientos, incluso desde su propio sector. Marcos Ilabaca, presidente del PS en Los Ríos, dijo que «me sorprende la información publicada en ríoenlínea.cl. Claramente un funcionario de confianza que emprende un tipo de campaña electoral no podría verse beneficiado con fondos públicos. El Gobierno no es una fuente de enriquecimiento». Luego la propia Conaf salió a explicar el cuestionado finiquito.


La Corporación -Conaf- para este fin invocó como causal de despido el inciso segundo del Artículo 161 del Código del Trabajo. “En el caso de los trabajadores que tengan poder para representar al empleador, tales como gerentes, subgerentes, agentes o apoderados, siempre que, en todos estos casos, estén dotados, a lo menos, de facultades generales de administración, y en el caso de los trabajadores de casa particular, el contrato de trabajo podrá, además, terminar por desahucio escrito del empleador, el que deberá darse con treinta días de anticipación, a lo
menos, con copia a la Inspección del Trabajo respectiva. Sin embargo, no se requerirá esta anticipación cuando el empleador pagare al trabajador, al momento de la terminación, una indemnización en dinero efectivo equivalente a la última remuneración mensual devengada. Regirá también esta norma tratándose de cargos o empleos de la exclusiva confianza del empleador, cuyo carácter de tales emane de la naturaleza de los mismos”.


El candidato a Diputado; Alvaro Vargas (RN), al respecto señaló «el Partido Socialista nuevamente hace noticia por un escándalo de abuso de poder y movimiento de platas, así es fácil hacer campaña si es el estado el que paga 30 millones»

El candidato RN pidió expresamente al senador Alfonso de Urresti que comente a la población de Los Ríos de qué es lo que está pasando realmente, «pido a los dirigentes del Partido Socialista y al propio senador que explique si habrá o no alguna sanción en este caso, para la gran mayoría es un acto de falta a la ética o tendremos que seguir soportando como se abusa del poder y de los recursos de todos»

«Se quiera o no, este tipo de situaciones nos afecta a todos, la gente está cansada y ya no quiere nada con los políticos porque pasa una vez, pasa dos y tres y no hay sanciones ni nada, yo vengo proponiendo que nuestro estándar debe subir.»

Finalmente el ‘candidato de comuna’, pide a todos los candidatos a mirarse las manos y si las tiene limpias a mantenerse así y a no contaminarse con las malas prácticas.


Desde el PRI, el candidato a Diputado; Eduardo Salas, expresó que «es impresentable porque este exdirector había presentando su renuncia según dijeron los representantes de la presidenta en esta región. En Chile ningún trabajador que presente su renuncia recibe tan importante indemnización». Luego comparó el caso de Ortega con el de la esposa de Andrade y dijo que se trata de algo grave. «Jurídicamente y éticamente es inexplicable. Aquí lo que hubo fue un ´arreglín´», recalcó.


Desde la UDI Los Ríos, llamaron al Intendente Millán a aclarar lo comunicado en su momento: «Hacemos un llamado al Intendente Millán para que clarifique públicamente la información que el mismo entregó a los medios de comunicación en el mes de agosto, como así mismo, se pronuncie si él efectivamente sabía que el funcionario había sido despedido e indemnizado».

Respecto de Ortega, añadieron que «no hace más que deslegitimar seriamente su postulación, dado que ocultó la verdad respecto de su salida de su cargo, situación que ha de considerarse de la mayor gravedad de quien aspira a representar a parte de la ciudadanía en el Consejo Regional».


Mientras la Senadora Ena Von Baer (UDI) pedirá a Servel y a Contraloría transparentar el finiquito y los dineros de la campaña de Ortega, diversos actores de la política han pedido que el Senador Alfonso de Urresti (PS) salga a entregar un pronunciamiento.

El Gobierno Regional aún no se ha referido oficialmente respecto del criticado finiquito.