Dirigentes de Asemuch instalan lienzo en edificio municipal, en protesta por pago de bonos

Gif Óptica VisónPanguipulli.- Este lunes, y en el marco de la solicitud del pago de bonos establecidos por ley, la Asociación de Funcionarios y Funcionarias Municipales de Panguipulli instaló un lienzo en protesta al pago de bonos.

La medida fue catalogada como uno de los primeros «hitos» que se realizarán en el marco de las manifestaciones anunciadas por el grupo de funcionarios solicitando el pago de un bono. Dineros que no han sido cancelados aún por la actual administración, indicando que con el pago de esos dineros, se incurriría en «malversación» y les solicitó esperar la llegada de nuevos dineros a las arcas municipales y así no detener inversiones sociales que el edil considera más importantes.

En el lienzo, instalado en el frontis del edificio municipal de Panguipulli, se lee la consigna: «Alcalde Aravena, basta de mentiras. Cumpla con la ley y páguenos ahora».

Esta mañana, la Asemuch hizo llegar a la prensa un nuevo comunicado tras la medida.


COMUNICADO

La Asociación de Funcionarios y Funcionarias Municipales de Panguipulli (ASEMUCH), ha iniciado de manera oficial e institucionalmente, hoy lunes 22 de agosto de 2016, un conjunto de acciones de orden ascendente e irreversible tendientes a visibilizar un gran problema que afecta a nuestros Asociados y Asociadas, el cual se vincula a la negativa disposición y nula voluntad política del Alcalde Sr. René Aravena Riffo, en términos de cancelar los beneficios que genera la ley N° 20.922, publicada en el Diario Oficial, con fecha 25 de mayo de 2016, normativa jurídica que establece entre otras materias: el pago por concepto de incremento de grados, asignación profesional y asignación directivo-jefatura. En este marco, la Directiva de ASEMUCH Panguipulli junto a sus bases, ha instalado un Lienzo en el frontis de la Municipalidad de Panguipulli, alusivo a la problemática actual.

En este contexto y atendido el carácter autónomo de los municipios, incluso en la administración de sus finanzas y que el presupuesto municipal constituye un instrumento de expresión financiera flexible, resulta pertinente señalar, que siendo los beneficios exigibles desde la publicación de la ley (a saber, desde el 25 de mayo de 2016), es dable deducir que los municipios pueden proceder a pagarlos aún cuando no hubieran recibido el aporte fiscal, en este caso, de la SUBDERE, lo cual resulta ser perfectamente posible dado que las arcas municipales están saneadas y robustas, según lo ha asegurado el Sr. René Aravena, durante al menos los últimos 5 años de gestión.

Cabe Consignar, que varios Municipios a nivel nacional y de nuestra Región de los Ríos, han procedido a cancelar desde el mes de junio de 2016, a sus respectivos Funcionarios Municipales, sin embargo, la Autoridad Comunal de Panguipulli se resiste obstinadamente a cancelar  un derecho adquirido por Ley a sus Funcionarios y Funcionarias Municipales.

Finalmente, queremos señalar con suma firmeza y convicción, que la ASEMUCH Panguipulli, no claudicará en su objetivo de exigir el pago de nuestros beneficios, establecidos por Ley y que obtuvimos en virtud de propuestas serias y concretas, defendidas férreamente en las calles y en el Congreso Nacional, en  pro de alcanzar mejoras por concepto de estabilidad laboral, carrera funcionaria, mejores remuneraciones, entre otras materias. En conclusión, seguiremos en nuestra senda de trabajo, en aras de alcanzar nuestras históricas y justas reivindicaciones laborales, porque más que un reajuste monetario, nuestra lucha permanente es por TRABAJO DECENTE en la administración pública y municipal.


Por otro lado, la Asociación N° 1 de funcionarios municipales de Panguipulli -diferente a la Asemuch- adviertió previamente que adelantar pagos por bonos implicaría una sanción para el municipio y que esperan que la Subdere adelante el pago de dineros para que ess seas utilizados para el pago del bono en cuestión.


COMUNICADO DE PRENSA

Asociación N° 1 de funcionarios municipales de Panguipulli advierte que adelantar pagos por bonos implicaría una sanción para el municipio.

La Asociación de Funcionarios Municipales de Panguipulli, Número 1, pidió el apoyo del alcalde y los concejales para acelerar la transferencia de los recursos por parte de la SUBDERE y de este modo pagar los bonos que contempla la Ley 20.922.

En un comunicado público, la entidad que representa a 41 funcionarios, señaló que es poco prudente adelantar el pago de dichos bonos, como lo solicitan sus pares de la ASEMUCH, debido a que se debería recurrir a fondos municipales con el desmedro que implicaría para la comunidad.

Lo anterior, considerando que la citada ley establece un mecanismo de pago que debe contar con el visto bueno por parte de la misma SUBDERE y la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, hecho que no se ha concretado, debido a que el plazo para solicitar los recursos vence el 25 de agosto.

Miguel Chaparro, el presidente de la AFMP N°1, advirtió que el acto de adelantar los pagos antes que se liberen los recursos desde el nivel central, implicaría incurrir en una malversación de fondos. “La propia ley dice en su artículo 6° que los dineros que se enviarán a las municipalidades tienen un uso exclusivo en pagar los beneficios allí estipulados y si el municipio destina dichos recursos a otros fines, se configurará la malversación de fondos”.

El directivo explicó que adelantar dichos pagos con recursos propios implicará además sacrificar el presupuesto municipal con el desmedro para la comunidad en cuanto a obras y proyectos. “El hecho de adelantarnos ese beneficio perjudicaría a la comunidad y en nuestra asociación no queremos que eso pase, preferimos esperar”, sentenció.

La directiva de la Asociación de Funcionarios Municipales de Panguipulli, Número 1, fue enfática en señalar que si bien desean el cumplimiento del pago de bonos para los trabajadores, no desean hacerlo a costa de la comunidad de Panguipulli, por ello solicitan al alcalde y los concejales el apoyo necesario para lograr que la SUBDERE realice la transferencia de los recursos sin mayores dilaciones y de este modo, dar cumplimiento al pago de dichos beneficios.

RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …