Directora del Fae Pro Panguipulli destaca lanzamiento de la Política Comunal de Infancia en Panguipulli






Panguipulli.- Este miércoles, en una actividad con autoridades y representantes de los diferentes instituciones que son parte del sistema, el Municipio de Panguipulli hizo el esperado lanzamiento de la denominada «Política Comunas de Infancia» en la comuna de Panguipulli.

Sobre el texto, el Alcalde Pedro Burgos explicó que se trata de un trabajo que tardó un año y medio. «Hoy es un momento importante, después de un año y medio vamos a entregar a la comunidad de Panguipulli por primera vez una Política de Niñez y Adolescencia; construida entre todos, con espacios abierto en talleres territoriales con participación activa de niñas, niños y adolescentes, y también de muchas organizaciones. Nuestros equipos municipales se han puesto a disposición de que todo lo que está contenido en esta política es el verdadero sentir y las necesidades de nuestros niños, niñas y adolescentes; ellos no son solo el futuro de la comuna de Panguipulli, sino que también son el presente. Lo que hemos hecho hoy es decirles que no podemos seguir con discursos, sino que tenemos que ponernos a trabajar y a disposición de ellos. Hoy podemos ver integración de ellos a nuestro trabajo, y también los hacemos partícipes de nuestro futuro. Nuestra comuna crece, crece en conjunto y juntos somos futuro» dijo.

Además, añadió que «estoy muy satisfecho. Felicito a todos los equipos profesionales, al equipo educativo que nos ha acompañado y que nos ayudó mucho en esta tarea, lo que nos permite entregar un documento único y por primera vez en nuestra comuna».

La instancia fue ampliamente valorada por las autoridades asistentes. La Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli, Diana Betanzo, recalcó la importancia de su implementación.

«Estamos muy contentos por este gran logro que hoy se otorgó para la infancia en la comuna, dado que este instrumento de planificación estratégica viene a representar un importante hito en la protección y de una comunidad más inclusiva. La idea es que no solo protejamos a las niñas, niños y adolescentes, sino que comprometamos un bienestar a todo nivel, y eso viene hoy día a trasformarse en una realizada a través de la Política Local de Infancia que fue elaborada tras un arduo trabajo de la Municipalidad de Panguipulli a través de su Oficina de Protección de Infancia -OPD- y muchos otros actores locales en Deporte, Educación, Salud, Sociedad Civil, etc., quienes aportaron en la construcción de este importante instrumento» dijo la directora Diana Betanzo.

Más adelante, Diana entregó sus felicitaciones a quienes participaron de la creación de dicha política. «Desde Fae Pro Panguipulli felicitamos al Alcalde Pedro Burgos ya que esta Política de Infancia se viene trabajando desde hace algunos años. El 2015, cuando instalamos la OPD en Panguipulli, veníamos tratando de establecer este instrumento. En mucho tiempo no se logró, pero este Equipo Municipal, esta OPD que lidera el proceso junto con los Funcionarios Municipales que participaron de la construcción y de la elaboración de este proceso, lograron por fin darle un piso firme a lo que era esta Política. Para nosotros como Equipo Fae es un honor haber participado; agradecemos la invitación ya que también de cierto modo somos parte de la línea de protección de la Infancia como Co Garantes de Derecho en la comuna, por tanto para nosotros es muy importante participar y proporcionar todo lo que sea necesario para proteger la infancia y generar un bienestar para todas nuestras niñas, niños y adolescentes. Hoy día el hito principal -dijo Diana- es que los principales beneficiados van a ser nuestros niños».

El equipo Fae Pro Panguipulli, como programa de Familias de Acogida, siempre ha sido partícipe y ha trabajado arduamente para que la infancia tenga un espacio real. «Buscamos que sea realmente una protección y que efectivamente los niños vayan en primera fila. Hoy la comuna de Panguipulli reafirma su compromiso con la infancia firmando y lanzando esta Política Local que fue entregada con mucho cariño por los mismos niños. Los niños tienen mucho que decir y es momento de dejar de lado nuestras convicciones adulto-centristas y empecemos a escucharlos, a veces las cosas más simples de la vida y cómo ellos las manifiestan, es como debemos guiarnos para poder trabajar, nosotros los adultos somos los que las complegizamos. Los niños ven la manera fácil y nosotros los adultos somos quienes tenemos que tomar esa línea de trabajo más fácil y poder darle solución y respaldo a lo que significa sus derechos».

Finalmente, Diana reiteró las felicitaciones y su alegría por la implementación de esta nueva Política de Infancia. «Como Fae Pro reiteramos las felicitaciones a la Municipalidad de Panguipulli, a través de su Alcalde, de su Oficina de Protección de Derechos y de todos los funcionarios y funcionarias municipales que fueron parte de este trabajo de año y medio para poder establecer este instrumento que esperamos sea transversal en todas las políticas públicas locales que se hagan en nuestra comuna de Panguipulli».

La nueva Política de Infancia y Niñez local integra 7 ámbitos de trabajo; que integran derechos de la infancia, cuidado y bienestar de la infancia, emprendimiento, cuidado del medio ambiente, rol social, futuras ideas, etc., asegurando así su participación en el desarrollo de la sociedad local, lo que está plasmado en un documento que fue entregado durante la ceremonia a las autoridades, y que se espera esté disponible para la comunidad. 

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …