Detenidos en Malalhue por abigeato. Llevaban vacuno vivo sin documentación necesaria
Policial.- Por el delito de abigeato fueron aprehendidos dos sujetos en Malalhue, este sábado por la tarde.
Según informó Carabineros, el personal de servicio de la unidad de Malalhue realizaba fiscalizaciones de rutina en sector La Peña, en la ruta Ch-203, cuando se fiscalizó a un vehículo Hyundai H-100 (UP 4590), en que viajaban dos sujetos a bordo y en la parte posterior, un vacuno -novillo raza hereford colorado- de 300 kilos aproximadamente sin portar la guía de movimiento animal.
Se trata de L.J.S.Q. de 49 años quien conducía la máquina, y su acompañante, J.A.M.C. de 50 años.
Por ésto, Carabineros dio Cuenta Fiscal de Turno San José de la Mariquina, Alejandro Ríos Carrasco, quien dispuso que los dos detenidos quedaran apercibidos al Art. 26 C.P.P., a la espera de citación para prestar declaración por el delito.
En tanto el animal Vacuno entregado bajo acta a su dueña en Malalhue, mientras que el vehículo quedará en el Retén incautado hasta el día lunes, cuando se disponga su situación.
1. ¿Qué es el abigeato?
Es un delito que consiste en el robo o hurto de ganado por parte de cuatreros que se dedican a la comercialización ilícita o a su faenamiento clandestino.
2. ¿Qué es el Formulario de Movimiento Animal?
Es el documento oficial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que DEBE acompañar TODO transporte de animales dentro del país, conforme a la Ley 20.596, que mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato.
Se debe utilizar en todos los movimientos de: bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, cérvidos, llamas, alpacas, jabalíes y bubalinos (búfalos).
Ver FMA (copia de muestra, no válida para realizar el trámite).
3. ¿Dónde puedo obtener el Formulario de Movimiento Animal?
En cualquiera de las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y unidades de Carabineros de Chile.
4. ¿Cuánto cuesta el Formulario?
No tiene costo. Es un documento que se entrega en forma gratuita.
5. ¿Qué requisitos debo cumplir para que me entreguen el Formulario?
Debes estar inscrito en el Programa Oficial de Trazabilidad Animal del SAG y tener el Rol Único Pecuario (RUP) de tu establecimiento. Además, debes presentar tu cédula de identidad al momento de solicitarlo.
Si eres el dueño del establecimiento pecuario y aún no estás registrado en el Programa, acércate a la oficina SAG más cercana o infórmate en http://sipecweb.sag.cl (acceso al Programa Oficial de Trazabilidad Animal).
Si no eres el dueño del establecimiento pecuario y necesitas obtener el Formulario, solicita autorización al dueño del establecimiento donde tienes tus animales y/o dirígete a la oficina SAG más cercana.
Podrás obtener el formato de Autorización de Registro en Sipecweb.
6. ¿Puedo pedirle a otra persona que vaya a buscar el Formulario por mí?
Sí. Sólo podrás hacerlo si la persona está autorizada por el dueño del establecimiento y registrada en el SAG.
Si deseas registrarte, solicita autorización al dueño del establecimiento donde tienes tus animales y/o dirígete a la oficina SAG más cercana.
Podrás obtener el formato de Autorización de Registro en Sipecweb.
7. Si ya tengo RUP para mover mis vacas ¿debo sacar otro RUP para mover a mis otros animales?
No, si ya tienes RUP para tu establecimiento no es necesario otro.
El Rol Único Pecuario, corresponde a un número de identificación para cada establecimiento pecuario independiente de las especies y cantidad de animales que se encuentren en él.
La única condición en la que podrás solicitar un nuevo RUP, es cuando desees inscribir un nuevo establecimiento en el que seas propietario o arrendatario y que no se encuentre previamente registrado.
8. Si ya estoy inscrito en el Programa de Trazabilidad del SAG y tengo mi clave de acceso al SIPECweb ¿Debo ir a buscar igual el Formulario para realizar los movimientos de mis animales?
No. Aquellos titulares de establecimientos pecuarios, que tengan habilitada su cuenta de usuario en el SIPECweb, podrán realizar los movimientos de manera on-line directamente en el sistema, el cual generará un documento que será válido para el transporte.
Si quieres solicitar tu clave de acceso para poder realizar los movimientos de manera on-line, completa el Formulario de Solicitud de Cuenta para Titular de Establecimiento y entrégalo en la oficina SAG más cercana.
Puedes obtener el formato del Formulario de Solicitud de Cuenta para Titular de Establecimiento en http://sipecweb.sag.cl, donde podrás informarte de los requisitos adicionales que necesitas para la obtención de tu cuenta.
9. Si tengo el Rol de Impuestos Internos ¿me pueden entregar el Formulario?
No. El Rol predial del Servicio de Impuestos Internos es distinto al Rol Único Pecuario que entrega el SAG.
10. Si compré la Guía de Libre Tránsito ¿Debo llevar igual el Formulario?
El Formulario de Movimiento Animal es el NUEVO DOCUMENTO OFICIAL que DEBEacompañar TODOS los movimientos de animales.
La Guía de Libre Tránsito, ya no es un documento válido ni exigible para el transporte de ganado.
11. La Guía de Libre Tránsito, ¿se seguirá vendiendo en las municipalidades para algún otro efecto?
La Guía de Libre Tránsito ya no tiene ningún valor legal. El Formulario de Movimiento Animal es el NUEVO DOCUMENTO OFICIAL que DEBE acompañar TODOS los movimientos de animales.
12. ¿Puedo solicitar más de un Formulario?
Sí, puedes hacerlo. Se entregará un máximo de 5 formularios por solicitud.
En casos excepcionales, y sólo en las oficinas SAG, podrá autorizarse la entrega de una mayor cantidad de Formularios, la cual debe estar debidamente fundamentada. Ejemplo: recintos de ferias ganaderas, empresas productoras con movimientos rutinarios de animales a faena, entre otros.
13. Si soy dueño/a de un sólo animal y quiero moverlo a feria o a otro predio ¿También necesito el Formulario?
Sí. Todos los animales de las especies contempladas por la Ley, DEBEN utilizar el Formulario de Movimiento Animal, independientemente de la cantidad de animales que tengas o quieras mover.
14. ¿El Formulario sólo me permite sacar animales desde mi campo?
Sí, sólo puedes solicitar el Formulario para ser utilizado en el o los predios con RUP donde aparezcas como titular y, por ende, sólo podrás mover animales de estos establecimientos.
Si no eres el dueño del establecimiento pecuario y necesitas sacar animales del predio donde los tienes, solicita autorización al titular del establecimiento para registrarte en el SAG.
Puedes obtener el formato de Autorización de Registro en http://sipecweb.sag.cl
15. Si llevo animales desde mi campo a 2 predios distintos, pero en el mismo medio de transporte ¿Puedo hacer un sólo Formulario?
No. Cuando en un mismo medio de transporte se efectúen movimientos de animales, desde y hacia establecimientos distintos, deberás completar un Formulario por cada establecimiento de origen y destino de los animales transportados.
16. ¿Es necesario pasar con el Formulario a Carabineros para visar el documento?
No, no es necesario. La visación por parte de Carabineros de Chile, se realizará sólo durante la fiscalización como constancia del control realizado.
17. ¿Qué pasa si el transporte de animales se realiza sin el Formulario de Movimiento?
Al conductor o responsable de la carga se le cursará un acta de denuncia y citación en el Control efectuado por Carabineros o Inspectores SAG.
Además, la carga y el vehículo podrán ser retenidos hasta que se regularice la situación. Si no es factible regularizar la situación, Carabineros denunciará ante la Fiscalía por presunción de delito de abigeato (robo de ganado).
18. ¿Qué pasa con los Formularios de Movimiento Animal que no traen anotado el RUP?
Todos los Formularios DEBEN ser entregados con el RUP del establecimiento que va a realizar el movimiento. Por ello, al momento de hacer la solicitud, debes indicar el RUP al funcionario SAG o Carabinero que extienda el formulario.
19. ¿Sirve un Formulario de Movimiento Animal impreso desde el sitio Web del SAG?
No. Sólo existen las alternativas de Formulario papel entregado por el SAG o Carabineros de Chile y el Formulario de Movimiento Animal funcionalidad electrónica para aquellos titulares que cuenten con su clave de acceso al SIPECweb.
Si quieres solicitar tu clave de acceso para poder realizar los movimientos de manera on-line, completa el Formulario de Solicitud de Cuenta para Titular de Establecimiento y entrégalo en la oficina SAG más cercana.
Puedes obtener el formato del Formulario Solicitud de Cuenta Titular de Establecimiento en SIPECweb.
Vía –> http://www.sag.gob.cl