Destacan a niños de Cultruncahue que aprenden idioma mapuche en vacaciones
Compartir
El monitor del taller es Jorge Weke, miembro del Parlamento Mapuche Coz Coz.
Jorge Weke | Tallerista Mapuche
Educación.- Las niñas y niños del sector de Cultruncahue, no pierden el tiempo durante vacaciones de invierno, ya que por dos semanas están participando del primer proyecto «Inmersión Lingüística», donde pasan nueve horas al día practicando de manera escrita y hablada el idioma mapuche.
Paola Martinez Millanguir, coordinadora de esta iniciativa indicó que «el proyecto fue postulado a través de la Conadi, donde la idea es que los alumnos de maneras distintas aprendan hablar en mapuzungun, donde los niños, niñas y adultos que participan de estas clases, durante nueve horas al día. En total tenemos como 15 menores y el cerca de una docena de adultos».
Jorge Weke, monitor de clases del proyecto, destacó que «gracias a la iniciativa de la ñaña Eliana Millaguir, quien se hizo cargo del interés de la comunidad de mantener y aprender el idioma mapunche, ha sido una experiencia muy bonita. Se me hizo la invitación a ser parte de las clases, donde los niños han participado desde un inicio sin decaer. El día viernes cerraremos este taller con una certificación a cada alumno que participó como una forma de premiar el esfuerzo y dedicación que han tenido».
Agrega Paola Martinez, que es muy importante que los padres han sido un apoyo importante para el rescate de este proyecto, donde también se han integrado abuelos para entregar sabiduría a los estudiantes.
Marcela Figueroa, una de las ejecutoras del proyecto, invitó a la concejala Sandra Añual a ser participe de algunas horas de clases, con el fin de conocer más sobre el plan que desarrollan en el sector.
La concejala Sandra Añual, invitada a conocer este taller, dijo que era «muy grato ver estas actividades en nuestra comuna, ya que con el tiempo se han perdido nuestras raíces, nuestro idioma y este trabajo que hoy realizan en Cultruncahue, se pueda repetir en otras comunidades con el fin de mantener nuestros orígenes».