Denuncias por impedimento a acceso a playas del «Destino Siete Lagos» se triplicaron en 2019
Panguipulli.- En nuestro país, tenemos derecho a acceder, conocer y disfrutar el patrimonio, junto con el deber de protegerlo, así ha quedado establecido en la nueva ley puesta en marcha recientemente justo cuando una serie de videos que ejemplifican las restricciones que algunos propietarios tienen con la ciudadanía, se han hecho viral, como el caso de Matía Perez en Lago Ranco.
El Ministerio de Bienes Nacionales, en su labor de administrar el territorio fiscal, defiende el derecho al libre acceso a playas de mar, ríos y lagos. Por ello se promueve la campaña nacional “Que no te falte playa” con la que se invita a la gente a exigir su derecho a acceder de manera gratuita estos bienes nacionales de uso público.
Las playas pertenecen a todos, y todos tenemos derecho a acceder a ellas. Los propietarios de terrenos colindantes deben facilitar gratuitamente el acceso peatonal a ellas cuando no existan otras vías o caminos públicos para ello.
En caso de que se identifique una restricción para ingresar a una playa, se debe denunciar ante la Intendencia Regional, Secretarías Regionales del Ministerio de Bienes Nacionales, Gobernaciones o Municipalidades.
Cualquier persona natural, organización social o gremial puede reclamar el libre acceso a una playa y hacer uso de ella.
Según la cifras que dio a conocer la cartera correspondiente, durante el año 2018, Bienes Nacionales recibió 20 denuncias por el impedimento de acceder a playas por parte de residentes y turistas de Panguipulli y este año 2019 se registran a la fecha 61 denuncias en esta materia.
Estas denuncias manifiestan la dificultad e impedimento de las personas para acceder a playas del Lago Neltume, liucura, playa Coz Coz y Pirehueico.
Germán Avendaño, Presidente de la Cámara de Comercio de Panguipulli quienes son promotores de un turismo sustentable, respecto de éstas cifras sostuvo que «esta nueva regulación que ha surgido en el país con respecto al acceso a las playas la hemos recibido con mucha alegría. También nos alegramos mucho de que en Panguipulli -Comuna- las denuncian hayan aumentado a este nivel; significa que la gente está preocupada y está reclamando sus derechos. Nosotros como Cámara de Comercio, queremos que se respete esta ley, y además estamos promoviendo en nuestro sector un turismo sustentable, para proteger lo que tenemos», sostuvo.
Las denuncias se pueden realizar vía internet completando un formulario digital de solicitud de acceso a playas, en el sitio web www.bienesnacionales.cl o de manera presencial en el departamento de bienes nacionales en dependencias de la oficina de Secplan Municipal, ubicada en calle Etchegaray N° 608.
Para más información, llamar a la línea de atención gratuita del Ministerio 800 104 559.

Playa de Coñaripe | Archivo