Demandas y el sombrío panorama financiero que enfrenta la administración Valdivia

Por Sergio Paredes |



Panguipulli.- Con el arribo de las nuevas autoridades municipales, se iniciaron conflictos con trabajadores del Programa de Desarrollo territorial indígena, los que fueron conocidos y difundidos por la prensa local.

Los trabajadores de ese programa municipal, cofinanciado por INDAP, reclamaron por el no pago de sus remuneraciones mensuales desde Enero de 2017, situación que se prolongó hasta mas allá del 30 de Abril del año en curso.

Junto con lo anterior, los trabajadores de ese programa fueron duramente vilipendiados por el recién asumido Coordinador Rodrigo Bravo, quien fuera nombrado por el recién asumido alcalde. Se los acusó – así señalan en sus demandas – de no hacer bien su trabajo.

Con esos antecedentes y otros que constan en las respectivas demandas interpuestas ante el Juzgado de Letras y Garantia de Panguipulli, 4 de ellos decidieron realizar un autodespido con vulneración de derechos fundamentales, figura legal que permite demandar al ex- empleador en este caso la Municipalidad de Panguipulli, y reclamar diversas prestaciones laborales.

Dos de ellos presentaron la respectiva demanda la cual ingresó a tribunales con fecha 19 de junio de 2017 y fue enrolada con el Nemotécnico T 15-2017.

Se trata de los trabajadores Jaime Franco Trui trui, quien laboraba a partir del año 2006 en diversos programas municipales, desarrollados para sectores campesinos de la comuna; y de Marco Gallardo Huenchuleo, quien lo hacía desde el año 2012.

La demanda en cuestión fue notificada al Alcalde local con fecha 27 de junio de 2017  en el edificio consistorial local y el 17 de Julio de 2017 se realizo la audiencia preparatoria del juicio.

En esa audiencia las partes acordaron suspender la audiencia con miras a un advenimiento. Textualmente en ese punto,  el acta de la audiencia expresa:

«A la solicitud de la parte Demandada existiendo allanamiento de la contraparte se suspende la presente Audiencia estableciéndose un plazo máximo de 30 días, a contar de esta fecha, a efectos de que los litigantes soliciten en su oportunidad el agendamiento de la Audiencia correspondiente. Como se pide por la parte demandante déjese expreso registro en acta de audiencia que las bases de un eventual acuerdo entre las partes corresponde respecto de don JAIME RODRIGO FRANCO TRUI TRUI, la suma de $40.000.000 (cuarenta millones de pesos) y respecto de don MARCO ANTONIO GALLARDO HUENCHULEO la suma de $23.000.000 (veintitrés millones de pesos)»

Las cantidades indicadas corresponde al orden de cifras que debe ser cancelado a cada trabajador, para terminar el juicio.

Lo anterior pasa por el acuerdo previo del Concejo Municipal de Panguipulli, que bien podría no autorizar el pago.

De no llegarse a ese acuerdo, el juicio proseguirá, y la Municipalidad puede ser condenada a pagar además las cotizaciones previsionales de los demandantes, por el total del período trabajado, mas las cantidades que deriven de la aplicación de la Ley Bustos. Esto es, los trabajadores tienen derecho a seguir percibiendo su remuneración mensual aunque ya no laboren. Esto hasta que se convalide el despido.

De ocurrir eso la cuantía del juicio podría llegar a 200 millones de pesos.

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …