Contraloría respaldó decisión de revocar licitación de «mano de obra» y Municipio hará sumario
Compartir
Archivo | Contraloría
Panguipulli.- Contundente fue el pronunciamiento de la Contraloría General de la República con respecto a la “Licitación Provisión de mano de Obra municipal 2016-2020”, que ratificó la decisión del Alcalde Rodrigo Valdivia de revocar la licitación por incumplimiento de la Ley de Compras Públicas al permitir que la boleta de garantía fuera inferior a los montos establecidos en la propia ley, entregando además la potestad al Edil para que se inicien investigaciones sumarias a los funcionarios municipales eventualmente responsables de tales acciones.
Recordemos que la aludida licitación solo tenía un oferente local y fue rechazada en forma unánime por los Concejales en octubre del año 2016, y, tras asumir la actual administración, la misma contraloría estableció -previa consulta del ex Concejal Valdivia y la ex Alcaldesa Subrogante Nadia Monsalve- que la licitación “Provisión de Mano de Obra 2016-2020” había cumplido todos los procesos legales por lo tanto debía ser adjudicada sin mayor trámite al único oferente local, lo que gatilló un sinnúmero de especulaciones por parte de algunos Concejales con respecto a una pronta demanda contra la Municipalidad por parte del único oferente, si es que no se le adjudicaba tal como lo establecía la propia Contraloría.
Sin embargo, el Alcalde Valdivia con el apoyo de los concejales Sandra Añual , Edison Pinilla y Eduardo Salgado, perseveraron con la tesis de que el ex Alcalde René Aravena no había solicitado: primero la autorización al concejo para concesionar y posteriormente licitar, lo que contravenía la Ley Orgánica, por lo tanto la licitación provisión de mano de obra municipal 2016-2020 no contaba con la autorización para que se realizará y menos por los 4 años que decidió el ex Alcalde Aravena.
Según declaró el propio Alcalde Rodrigo Valdivia en su momento, «la licitación Provisión de Mano de Obra Municipal 2016-2020 nunca resguardó los intereses municipales por lo que se está estudiando la posibilidad de declarar desierta la licitación, pues resulta arbitrario e inconcebible que la boleta de garantía de la provisión de mano de obra -cuya licitación era por 3.120 millones de pesos- haya bajado arbitrariamente, y a días del cierre de la licitación del 5% mínimo que se establecen en las bases (unos 153 millones de pesos) a sólo 14 millones renovables cada 4 meses, por lo que he decidido enviar los antecedentes al Órgano Contralor para que se determinen las responsabilidades funcionarias ante esta irregularidad”.
Hoy en día, y tras esa presentación, la licitación propiciada por el ex Alcalde René Aravena Riffo sufrió un duro revés, pues la Contraloría no solo respaldó la decisión del Alcalde Valdivia en torno a “REVOCAR” la licitación por vulneración de la Ley de Compras Públicas por los vicios detectados en ella, sino que además delegó la potestad al alcalde Rodrigo Valdivia para que se puedan iniciar los sumarios respectivos a los funcionarios involucrados por no cautelar los intereses municipales.