Panguiulli.– Iniciativa que se desarrollará en la comuna de Panguipulli tiene una inversión superior a los 6 mil 50 millones de pesos financiados con recursos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 del Minvu.
Un total de 374 familias de la comuna de Panguipulli serán beneficiadas con la construcción del nuevo “Complejo habitacional Panguipulli” que reunirá a familias de sectores medios y vulnerables de esa comuna. Esto luego que el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) diera a conocer los resultados del último llamado de postulación al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 que beneficiará a 279 familias de diversos comités de esa comuna lacustre que se suman a otras 95 familias que cuentan con los denominados “subsidios de cartón” que, hasta ahora, no han podido cobrar por falta de proyectos comunales y vendrá a disminuir la alta demanda habitacional que presenta la comuna.
Al respecto el director regional de Serviu Alejandro Larsen, detalló que “la concreción del proyecto habitacional para estas 374 familias es una demostración que el gobierno de la Presidenta Bachelet es un gobierno realizador y que cumple los compromisos que asumió con las familias que necesitaban una vivienda. Vamos a enfrentar este último año de gobierno con la concreción del mayor número de soluciones habitacionales de la última década para familias de la región de Los Ríos. Ejemplo de ello, es lo que estamos haciendo en Valdivia con 369 viviendas en el sector de Guacamayo más otros proyectos que suman una cantidad importante de viviendas y, en el caso de Panguipulli, allí este año estaremos desarrollando la obra más grande de la región, con lo que además se cumplirá un compromiso de equidad territorial”, enfatizó Larsen.
El proyecto habitacional será el más grande que se construirá en la región de Los Ríos, con una inversión sectorial superior a los $6 mil 50 millones de pesos. Estará conformado por tres tipos de viviendas, una de ellas de dos pisos con una superficie de 49.12 mts2 construidos que incluye una ampliación proyectada de 9.4 mts2 y otra vendrá ampliada y tendrá de 58.26 mts2 construidos. La tercera vivienda es de un piso y fue construida pensada en beneficiarios con movilidad reducida, cuenta con una superficie de 53.16 mts2 construidos y una ampliación proyectada de 8.84 mts2. Junto a la construcción de estas viviendas también se contemplan 4 zonas de áreas verdes para el esparcimiento y recreación, las que incluyen juegos infantiles, máquinas de ejercicios, salones multiuso para el uso de los futuros vecinos.
En relación a la inversión que significará esta obra, el director regional indicó que “los más de 6 mil millones de pesos que se invertirán impactarán directamente en la economía local en términos de generación de mano de obra, de proveedores y prestadores de servicio que van a estar trabajando en esta obra porque además se ha estado trabajando con una empresa regional”, destacó.
Claudia Gallardo, vocera de siete comités de vivienda beneficiados con subsidios manifestó su alegría al saber que su sueño está cada día más cerca e indicó que se siente “feliz porque es algo que Panguipulli ha esperado por muchos años, hace mucho tiempo que no se construyen viviendas en la comuna de modo que esta noticia nos llena de alegría. Ha sido un proceso largo, un trabajo duro de más de cinco años donde gracias al esfuerzo de las familias fuimos saliendo adelante; las familias hicieron un gran esfuerzo para obtener el ahorro, y saber que nuestros subsidios ya están, es muy gratificante y ahora solo tenemos que esperar que se empiece a construir”, manifestó.
Este megaproyecto comenzará su construcción durante el primer trimestre del 2017 y se emplazará en el sector alto de la comuna, a un costado de la Villa Los Presidentes y el Estadio Municipal de Panguipulli.
