Comunal

Consejero Regional Felipe López: Superintendencia de Servicios Sanitarios debe intervenir por problemas en la calidad del agua en Paillaco



Vecinos del sector sur de la comuna denuncian que el agua potable sale con mal sabor y sin condiciones mínimas de calidad. El consejero regional Felipe López exigió una fiscalización urgente y planteó que se debe citar a las autoridades responsables a través de la Comisión de Salud del CORE.


Política.- Vecinos de la Junta de Vecinos Vista Hermosa, en el sector sur de Paillaco, alertaron sobre la preocupante situación que viven con el agua potable que llega a sus hogares. Aseguran que el suministro tiene un sabor amargo y dudan de su calidad, por lo que temen efectos negativos en la salud de la comunidad.

El consejero regional Felipe López Palma, quien recibió el reclamo directamente de la presidenta de la junta de vecinos, Irma González, señaló que se debe actuar con urgencia para esclarecer el problema.

“He recibido la preocupación de distintos vecinos del sector sur de la comuna de Paillaco, específicamente de la Junta de Vecinos Vista Hermosa. Su presidenta, la señora Irma González, me ha manifestado que el agua que están consumiendo no es de calidad, tiene un gusto amargo y genera desconfianza. Es importante que podamos clarificar esta situación, por eso hago un llamado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para que fiscalice el servicio y se tomen las medidas correspondientes”, indicó López.

Frente a este escenario, el consejero planteó que se debe solicitar a la Comisión de Salud del Consejo Regional citar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), a la Seremi de Salud, y al municipio de Paillaco, incluyendo a los departamentos de Salud y Medio Ambiente, con el fin de exigir un estudio sobre la calidad del agua que están consumiendo las familias.

Desde la comunidad, Irma González, presidenta de la Junta de Vecinos, fue quien comenzó con enfermedades que la llevaron a comprar filtros para el agua y encontró el problema. “El agua viene turbia y, al dejarla reposar, queda un sedimento. El agua tiene hasta un sabor amargo. Esto está perjudicando a nuestra comunidad. Además, hemos tenido un aumento en enfermedades gastrointestinales que como todos saben pueden provocar cáncer”. Señaló Irma.

“Velar por el acceso al agua potable de calidad, en cantidad y continuidad, es un deber del Estado y un derecho de las personas. No podemos permitir que nuestros vecinos consuman agua que no cumple con los estándares establecidos. Esta situación no puede seguir pasando”, finalizó el consejero Felipe López.

Área de Prensa RedPanguipulli

Entradas recientes

5 Deportistas del Pangui Judo Club representan a Chile en el Sudamericano en Paraguay

Deportes.- El Club de Judo, Pangui Judo Club, está representando a Chile y a la…

4 semanas hace

Colocan primera piedra en obras de construcción de nueva planta elevadora de agua potable en La Unión

Suralis.- Con la colocación de la primera piedra, Suralis dio inicio simbólico a la construcción…

1 mes hace

Consejero Regional Felipe Lopez solicita plan urgente de reposición de veredas y calles en Las Ánimas en Valdivia

Política.- El consejero regional Felipe López realizó recientemente una visita a terreno en el sector…

2 meses hace

Llaman a cuidar la red de alcantarillado durante las celebraciones de Fiestas Patrias

Suralis.- Con la llegada de las Fiestas Patrias, la empresa de agua y saneamiento Suralis…

2 meses hace

Suralis realizará pruebas de humo en Panguipulli para detectar conexiones irregulares de aguas lluvias

Panguipulli.- La empresa de agua y saneamiento Suralis iniciará una nueva campaña de pruebas de…

2 meses hace

Suralis llama a proteger medidores ante nuevo pronóstico de temperaturas bajo cero

Regional.- Para la mañana del martes 22 y miércoles 23 de julio fueron anunciadas heladas…

4 meses hace