Valdivia expondrá razones ante el Concejo Municipal el próximo martes.

Salud.- Hace unas semanas atrás el Concejal Rodrigo Valdivia (PS) solicitó una reunión al Alcalde de Recoleta Daniel Jadue, no solo para felicitarlo por esta importante iniciativa de las Farmacias Populares, sino para interiorizarse de los procedimientos jurídicos para que esta iniciativa pueda ser materializada por la Municipalidad de Panguipulli, la que de implementarse permitiría beneficiar a las familias más vulnerables de nuestra comuna y que hoy deben pagar altísimos costos por medicamentos reduciendo su presupuesto familiar.
Este miércoles, tras reunirse con el Alcalde Daniel Jadue, el Concejal Valdivia señaló: «El Alcalde Jadue me aclaró todas las dudas jurídicas, estoy informado de todos los procedimientos para que la Municipalidad de Panguipulli pueda instalar una Farmacia Popular como la Recoleta, por lo que presentare todos los antecedentes al Concejo Municipal y al Alcalde para que nos pongamos a trabajar en esta gran iniciativa que ojala el próximo año podamos inaugurar, ya que beneficiara no solo a nuestros adultos mayores que dependen de tantos medicamentos, sino a los niños y mujeres de nuestra Comuna que mes a mes deben hacer enormes esfuerzos para compras medicamentos quedando sin recursos para pasar el mes lo que es muy grave, por eso es tan urgente que como municipio instalemos una Farmacia Popular en Panguipulli ya que nuestros enfermos no pueden seguir esperando ante el saqueo que hacen las grandes farmacias en los cobros por los medicamentos con nuestra gente humilde.”
Seguidamente el Concejal Valdivia respondió a algunas dudas del Alcalde Aravena en una nota enviada a los medios de comunicación con respecto a la instalación de una farmacia popular en Panguipulli, en la que el Alcalde señala que: “La implementación de la farmacia popular debe ser estudiada con mucha calma porque una de las obligaciones que tiene el municipio no es la compra y venta de insumos, además no queremos que con apoyo del Estado, disminuyamos la cantidad de fármacos que se entrega gratuitamente a la gente que se atiende en el consultorio, por un negocio municipal”, sentenció.
Ante estas dudas el Concejal señaló:
“Primero, la Farmacia Popular Municipal de Recoleta está autorizada por el INSTITUTO DE SALUD PUBLICA (ISP ), por lo tanto cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud y su funcionamiento está dentro de las atribuciones que la ley Orgánica de Municipalidades y la Constitución Política de la Republica le entregan a las Municipalidades, sino no estaría funcionando en Recoleta.
Lea También: Alcalde Aravena y Farmacia Popular para la comuna “Hay que estudiar con mucha calma su implementación”
Segundo, cuándo el Alcalde Aravena señala que el Municipio no tiene como obligación principal la compra y venta de medicamentos, es así, pero lo que no sabe el señor Alcalde es que la Salud esta priorizada en la Ley Orgánica de Municipalidades tal como lo establece el Art.4º letra b: “Las municipalidades, en el ámbito de su territorio, podrán desarrollar directa o con otros órganos de la Administración del Estado, funciones relacionadas con: La Salud y la Protección del medio ambiente (…). Por lo tanto nuestra obligación como municipio no es solo administrar la Atención Primaria de Salud, a través de los Consultorios, Cecof y Postas, como lo asevera el Alcalde Aravena, sino la Salud en general tal como claramente lo establece la ley antes mencionada, siendo esta duda la que concitó la mayor cantidad de consultas al equipo del Alcalde Jadue con respecto a obligaciones constitucionales de las municipalidades.
#FarmaciaPopular proyecto lo lleva a #Panguipulli Concejal Rodrigo #Valdiviacl #ElRanco #Soluciones @danieljadue #rt pic.twitter.com/mlR6Bjdb7n
— Dr Patricio Rosas36M (@patriciorosas) noviembre 11, 2015