Concejal Pinilla apoya proyectos de agua potable rural para Pallahuinte y Punahue
Compartir
El concejal Edison Pinilla ya ha participado de reuniones junto a vecinos
Choshuenco.-El concejal Edison Pinilla ya ha participado de reuniones junto a vecinos de Pallahuinte en la zona interior de la comuna apoyando la conformación del comité de agua potable, quienes aspiran poder contar en pocos años con el vital elemento.
La dirigente del APR de Pallahuinte; Verónica Orias, valoró el apoyo del concejal Pinilla y destacó luego el beneficio comunitario que trae un proyecto definitivo de agua potable.
«Somos alrededor de 50 beneficiados los que estamos luchando por este bien que debemos tener. El concejal (Pinilla) nos organizó y de ahí nació este grupo de personas solicitando el agua. Estamos a la espera de que nos vengan a ver y ver la factibilidad (…), el trámite ya se está haciendo y todo gracias al apoyo de este concejal», comentó Verónica.
| Proyectos de «Largo Aliento»
Entre las acciones emprendidas por el concejal fue hacer gestiones en la Dirección de Obras Hidráulicas. «La idea fue hacer una reunión en la zona para saber cuáles son los pasos a seguir y acompañar el proceso. Son proyectos de largo aliento, de al menos 4 ó 5 años de gestiones para poder tener la llave de agua corriendo en casa. Espero poder seguir teniendo éxito en estas gestiones, lo que permitirá incorporar un servicio necesario que ayuda a igualar la cancha en la igualdad de derechos entre los ciudadanos que viven en las ciudades y los que eligen vivir en una zona rural», manifiesta el Concejal Edison Pinilla.
En el sector de Punahue en tanto, son al menos otras 90 familias quienes tienen la misma aspiración y con ellos se reunirán el próximo 02 de junio junto al Senador Alfonso de Urresti y personeros de la Dirección de Obras Hidráulicas, con el objetivo de orientar y dar el apoyo a la iniciativa, lo que permitirá en un mediano plazo habilitar el servicio para las familias de la comunidad Manuel Curilef.
Son un total de 150 familias de la zona precordillerana quienes se han organizado para tener agua potable. «Lo que queda ahora, es seguir realizando acciones para lograr concretar estas relevantes inversiones en la zona, que sin duda, requieren del apoyo de autoridades regionales, del apoyo y compromiso del Gobierno Comunal, teniendo presente que la gestión no puede sólo centrarse en las zonas urbanas, si no también mirar hacia los sectores más apartados y con menos oportunidades», sentenció el Edil.