Con críticas al Municipio por falta de difusión finaliza «taller consultivo de Política Regional»
Compartir
Municipio | Referencia
Panguipulli.- No más de 10 personas hubo este martes en la última etapa del «diálogo ciudadano» del taller consultivo de Política Regional».
La instancia, de la que ya hubo 4 sesiones previas también con escasa participación, evidentemente careció de difusión, lo que generó críticas al Municipio de Panguipulli a quien le correspondía dicho proceso.
A la cita, que se desarrolló en el Salón Dideco, llegaron representantes del Gobierno Regional de Los Ríos, quienes lamentaron la poca información entregada a la comunidad, considerando que la convocatoria debe ser realizada por la Municipalidad de Panguipulli, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y del Departamento de Organizaciones Sociales y Comunitarias.
Carmen Gonzalez Fica, quien ha sido una activa dirigente en el proceso de la nueva Región de Los Ríos, llegó desde Neltume para ser parte del diálogo participativo tras enterarse por una red social del gobierno, y exigió una respuesta por la falta de información.
«Es triste, pero a su vez irresponsable de las personas que están para llamar e invitar a esta actividad tan fundamental para Panguipulli. Hay que unir a las personas. Los cargos son pasajeros y la comuna queda y no podemos hacer oídos sordos. Es una lástima, faltaron los medios de comunicación donde ir y colocar un aviso. Yo me enteré por vía on line. Debe haber una voluntad política, y eso es lo que debe haber para salir adelante» estimó.
Actualmente el Gobierno Regional realiza talleres en cada una de las 12 comunas con el objetivo de validar las últimas etapas del borrador del reglamento, realizado en conjunto con la consultora del Centro de Educación Continua de la Universidad Austral y la sociedad civil de la región.
La creación de este reglamento, involucra priorización de problemas y alternativas de solución, iniciativas de gestión e inversión. En resumen, conocer en terreno las necesidades de cada comuna y de cómo poder mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta región.