Las próximas actividades relacionadas a participación ciudadana se llevaran a cabo en el mes de agosto.
Panguipulli.- Las implicancias del Plan Regulador en los territorios pertenecientes a comunidades indígenas del radio urbano de la comuna de Panguipulli fue abordado en una jornada de participación ciudadana realizada por el Ministerio de Vivienda, el Municipio y la consultora encargada del proyecto, Surplan.
La iniciativa corresponde a la etapa 3 buscando dar cumplimiento al Convenio 169 de la OIT en cuanto a consultar e informar a las comunidades indígenas los alcances de la modificación territorial.
Así lo señaló la directora de la Secretaría de Planificación Comunal, María José Gatica, quien sostuvo que la cita permitió no sólo informar cómo está el proyecto, sino que también conocer la opinión de sus dirigentes. “Si bien este taller se convocó para dar cumplimiento al convenio 169 de la OIT y con ello validar el proyecto, también es cierto que nos ha sido muy útil para conocer la opinión que tienen las comunidades respecto de las modificaciones al plan regulador”.
Además de las implicancias del proyecto y su potencial afectación a las comunidades del radio urbano de Panguipulli, el taller permitió informar los objetivos y contenidos del plan regulador, así como también el avance y los plazos de estudio.
En este punto, se consultó a los asistentes la situación de la propiedad del suelo indígena y de las restricciones incompatibles con los procesos del desarrollo urbano, entre ellos división y enajenación de predios.
En tanto, se estima que las próximas actividades relacionadas a participación ciudadana se llevaran a cabo en el mes de agosto.
