Panguipulli.- La mañana de este sábado, un grupo importante de miembros de comunidades mapuche se manifestó a las afueras de las instalaciones de la Hidroeléctrica Enel en Pullinque, para manifestar su descontento ante presuntos incumplimientos.
A través de una declaración pública, La Asociación Indígena Leufu Weneywue explicó que el motivo de la manifestación radica en «el proceso de lucha y recuperación que efectuamos en el río Wueneywue para la restitución de sus aguas».
Los mapuche del sector también dieron a conocer que «Actualmente nuestro río se encuentra seco en un tramo de 5 kilómetros debido a que su caudal es captado en su totalidad en estas instalaciones, las cuales por 57 años nos han hecho sufrir las consecuencias de una obra negligente que no solo nos robó nuestro río, sin que también nos arrebató nuestra forma de vivir, nuestra cultura y espiritualidad al destruir la libertad y el ngen del río. Por este motivo es que nos hemos organizado y preparado para desarrollar la lucha por la recuperación y rescate de nuestro río Wueneywue y su itrofilmognen», motivo por el cuál exigieron «que se devuelva el agua al río por su cauce natural mediante la eliminación de la represa que lo mantiene prisionero», haciendo hincapié en la necesidad de una reforma el código de aguas.
En la misma declaración pública, se sumaron a los temas que han motivado el estallido social en el país por el descontento con la injusticia social; terminar con presencia militar, mejorar la educación, la salud, concretar una transformación profunda a la constitución, y otras medidas.
La manifestación terminó con la quema de las banderas de la empresa eléctrica. No hubo detenidos ni personas lesionadas.